Catálogo de formación 2023/24 | UCV
Buscar
Santoral: Nuestra Señora de Loreto
Santoral: Nuestra Señora de Loreto

Universidad Católica de Valencia

Catálogo de formación 2023/24

Text/HTML

DGCursosSAFD

Ante todo, personas: desafíos actuales III

Educa-Acción Universidad Católica de Valencia

Código EA: 200702

Modalidad: Presencial

Total nº de horas: 16h

Docentes: D. Eduardo Ortiz Llueca, D. Javier Ros Codoñer, D. Julio Tudela Cuenca y Dña. Consolación Isart Hernández

Horario: Miércoles y jueves 10, 11 y 31 de enero, 1 de febrero, 7 de marzo, 11 de abril, 8 y 15 de mayo de 2024. De 16:00h a 18:00h

Lugar de impartición: Sede Nuestra Señora de los Desamparados - Aula 4101-B

Fecha límite matrícula: 02/01/2024

*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio. 

Destinatarios: PDI UCV

Precio: Gratuito para Personal UCV

Presentación

El presente curso busca contribuir a la consolidación de “una comunidad auténticamente humana y cristiana, cimentada en los valores del respeto recíproco, la tolerancia, la caridad y el diálogo sincero (…), a través de su unidad derivada de su común consagración a la verdad, de la idéntica visión de la dignidad humana y, en último análisis, de la persona y el mensaje de Cristo que da a la Institución su carácter distintivo” (Ex Corde Eclessiae, 21).

En consecuencia, a través de una reflexión conjunta y guiada, se pretenden abordar cuatro temas que profundicen en lo trabajado ya en los dos cursos anteriores. Se planteará un marco comprensivo de la actualidad social en la cual se insertan nuestras vidas y nuestra labor universitaria, se conocerá la importancia de las grandes narraciones de la cultura occidental en el desarrollo de la identidad y la moral personales, se entrará en el mundo de la neurociencia y sus implicaciones en los proyectos educativos, para concluirse con la importancia y las claves de una educación para la libertad.

Se trata de temas centrales que conforman nuestra identidad personal, profesional y eclesial, cuyo conocimiento incide directamente en la misión de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, desde las perspectivas docente, investigadora y educadora.

Objetivos

  1. Identificar los elementos ideológicos y sociales que conforman la actual situación social de occidente de modo que se puedan integrar en un marco conceptual adecuado, el de la posmodernidad, que facilite la comprensión del momento actual.
  2. Reconocer la importancia que las narraciones tienen para nuestra identidad personal e identificar la capacidad que tienen determinadas narraciones para estimular el desarrollo moral.
  3. Aproximarse a las bases neurológicas del comportamiento y los procesos de aprendizaje con el fin de facilitar a los discentes las competencias para promover en ellos un desarrollo equilibrado.
  4. Revalorizar la importancia de la libertad verdadera en el marco educativo.

Metodología

Las sesiones partirán de la lectura de un texto significativo relacionado con el tema a tratar. Con formato de seminario, se llevará a cabo una breve exposición por parte del profesor ponente y a partir de ahí, se establecerá el diálogo con el fin de ahondar en los elementos clave identitarios de nuestra Universidad.

EVALUACIÓN:

Síntesis reflexiva y crítica del curso, resumiendo y poniendo en valor los diversos aspectos de este. Se realizará al final de todas las sesiones.

Contenidos

  1. Claves para entender la sociedad actual
    1. La posmodernidad: definición, origen y elementos definitorios.
    2. Articulación de los valores sociales posmodernos.
  2. Neurociencias y educación
    1. Fundamentos neurobiológicos.
    2. Conducta y neurociencias
    3. Aprendizaje y neurociencias
    4. Vulnerabilidad y neurociencias.
  3. Narraciones y virtudes.
    1. ¿Puede una narración cambiar nuestro pasado, modificar nuestro presente y condicionar nuestro futuro?
    2. El papel de las narraciones en la adquisición de las virtudes y los valores. Ejemplos.
  4. Educar en libertad... para la libertad
    1. El binomio inseparable: verdad y libertad.
      1. El regreso a Ítaca
      2. Antígona

Curriculum Profesor

D. Eduardo Ortiz

Doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia. Profesor e investigador de la UCV y del Pontificio Instituto Juan Pablo II. Director del Máster en Ciencias del Matrimonio y la familia.

D. Javier Ros

Doctor en Sociología. Profesor e investigador de la UCV y del Pontificio Instituto Juan Pablo II. Su investigación y publicaciones se han centrado en la sociología de la familia y la sociología de la religión. Director del título propio de la UCV Educar para el amor.

D. Julio Tudela

Doctor en Bioética. Director del Máster en Bioética e investigador del Instituto de Ciencias de la Vida de la UCV.

Dña. Mª Consolación Isart

Doctora en Filología Griega por la Universidad Complutense de Madrid. Autora de diversas traducciones de obras clásicas y de artículos de investigación de su especialidad. A partir del año 2020, en que ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en facultades de Educación, sus estudios han girado en torno a la educación integral de los alumnos.

Cursos activos

Curso

DGCursosUCV

Formación Obligatoria UCV

Nombre del curso Fecha límite matrícula Inicio curso
Aspectos básicos sobre propiedad intelectual para docentes e investigadores 29/1/2024 5/2/2024
Curso

DGCursosUCV

Otros Títulos

Curso

Text/HTML

Contacta con nosotros

96 363 74 12
Extensión de contacto: 7341

E-mail:
educa-accion@ucv.es
educa-accion_sec@ucv.es

Localización:
Sede Valencia
San Agustín. Plaza San Agustín, 3 Esc A Entresuelo 1
46002 Valencia

Horarios de atención

De septiembre a junio
  • Mañanas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
  • Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 16:30h; martes y jueves de 15:00 a 18:00h
Julio

De 9:00 a 14:00 h

Plano de localización