Catálogo de formación 2023/24 | UCV
Buscar
Santoral: Nuestra Señora de Loreto
Santoral: Nuestra Señora de Loreto

Universidad Católica de Valencia

Catálogo de formación 2023/24

Text/HTML

DGCursosSAFD

La simulación en Educación Superior

Educa-Acción Universidad Católica de Valencia

Código EA: 102903

Modalidad: Presencial

Total nº de horas: 20h

Docentes: Dra. María Laura Angelini

Horario: Miércoles y viernes 15, 17, 22 y 24 de noviembre 2023 de 15:00-20:00h

Lugar de impartición: Sede Padre Jofré - Aula 4 (15 de noviembre) y Aula 2 (17 de noviembre) 

Teams – (22 y 24 de noviembre)

Fecha límite matrícula: 13/11/2023

*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio. 

Destinatarios: PDI UCV

Precio: Gratuito para Personal UCV

Presentación

El curso “La simulación en educación superior’ desarrolla un análisis de la simulación como metodología de enseñanza y aprendizaje experiencial, analiza las condiciones institucionales y departamentales para que se aplique, describe el rol del docente formado en simulación y su participación como facilitador, analiza estudios de caso y asociaciones de simulación a nivel global. Asimismo, la formación insta a la creación de una propuesta de aplicación de una simulación en el entorno académico en ciencias sociales y de la educación.

Se trabaja través de una serie de simulaciones que proporcionan oportunidades de aprendizaje desafiantes, similares a las que se experimentan en la vida real.

Objetivos

  • Comprender la simulación y su potencial en educación superior.
  • Analizar el entorno para su aplicación (institución, estudiantado, programa de estudios, formación docente).
  • Adquirir conocimientos y destrezas en la creación de escenarios de simulación y perfiles para su aplicación en la formación impartida en la universidad.
  • Realizar una propuesta de intervención con simulación.

Metodología

Las sesiones se desarrollarán de la siguiente manera:

1º sesión presencial: contenidos teórico-prácticos sobre simulación, asociaciones, reflexión sobre entorno institucional, estudios de caso.

2º sesión presencial : simulación en aula, introducción al diseño de simulación

3º y 4º sesión Teams:¿cómo convertirse en facilitador? Presentación de simulación

EVALUACIÓN:

Elaborar una simulación completa y exponerla.

Contenidos

  1. Simulación. Definición y aplicación en diversas áreas de formación profesional
  2. Tipos de simulación
  3. Asociaciones de simulación a nivel global. Impacto
  4. Estudios de caso con simulación
  5. Práctica: simulación en aula
  6. ¿Cómo desempeñar el rol de docente-facilitador en una simulación?
  7. Creación de simulación (briefing+ simulación+debriefing)

Curriculum Profesor

Dña. María Laura Angelini

Profesora acreditada e investigadora en la Universidad Católica de Valencia ‘San Vicente Mártir’. Es la investigadora principal (IP) del grupo de investigación Interdisciplinary Group on Active Learning and Assessment (IGALA). En su docencia e investigación, integra métodos de enseñanza-aprendizaje activos y la evaluación formativa y compartida. Lleva a cabo investigación acción mediante la aplicación de la simulación en la enseñanza del inglés que se recoge en sus numerosas publicaciones. Es autora de los libros “Learning Through Simulations. Ideas for Educational Practitioners” (2021) Ed. Springer y “La simulación como estrategia educativa. Propuesta adaptada para el medio físico y virtual” (2021) Ed. Dykinson.

Es formadora acreditada de Virtual Exchange por Erasmus + y editora asociada de la Revista Simulation & Gaming (SAGE https://journals.sagepub.com/editorial-board/sag).

En su docencia promueve el entendimiento hacia temas de alcance social, fomenta el respeto por los derechos humanos y animales, y el desarrollo de la empatía a través de escenarios de simulación. Actualmente, investiga la efectividad de la simulación a gran escala mediante intercambios virtuales entre docentes en activo, docentes en formación y expertos en formación de profesorado procedentes de diferentes instituciones a nivel mundial.

Cursos activos

Curso

DGCursosUCV

Formación Obligatoria UCV

Nombre del curso Fecha límite matrícula Inicio curso
Aspectos básicos sobre propiedad intelectual para docentes e investigadores 29/1/2024 5/2/2024
Curso

DGCursosUCV

Otros Títulos

Curso

Text/HTML

Contacta con nosotros

96 363 74 12
Extensión de contacto: 7341

E-mail:
educa-accion@ucv.es
educa-accion_sec@ucv.es

Localización:
Sede Valencia
San Agustín. Plaza San Agustín, 3 Esc A Entresuelo 1
46002 Valencia

Horarios de atención

De septiembre a junio
  • Mañanas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
  • Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 16:30h; martes y jueves de 15:00 a 18:00h
Julio

De 9:00 a 14:00 h

Plano de localización