Catálogo de formación 2023/24 | UCV
Buscar
Santoral: Nuestra Señora de Loreto
Santoral: Nuestra Señora de Loreto

Universidad Católica de Valencia

Catálogo de formación 2023/24

Text/HTML

DGCursosSAFD

Reflexionar con los alumnos

Educa-Acción Universidad Católica de Valencia

Código EA: 102403

Modalidad: Presencial

Total nº de horas: 8h

Docentes: D. Luis Manuel Sanmartín Cava

Horario: Martes ,14, 21, 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2023. De 16:00h a 18:00h

Lugar de impartición: Teams

Fecha límite matrícula: 01/11/2023

*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio. 

Destinatarios: PDI UCV

Precio: Gratuito para Personal UCV

Presentación

Reflexionar con los alumnos es un curso pensado para trasladar procedimientos de enseñanza que permitan aumentar el espíritu reflexivo de los alumnos. El profesorado actual nos enfrentamos al reto de trasladar conocimientos a generaciones envueltas en la hiperestimulación, las redes sociales y la aceleración acrítica de cada vez más ámbitos de la vida. Aspectos que provocan un alumnado que busca en el aula una enseñanza veloz, complaciente y superficial que se contrapone a un conocimiento sólido, maduro y ético. Frente a tal contexto, en el curso planteamos recuperar el modelo de enseñanza antiguo de Sócrates conocido como la mayéutica; basado en el traslado de preguntas a los alumnos para instruirles en la búsqueda de respuestas argumentadas con solidez y rigor. Utilizando el diálogo sobre temas de actualidad como una herramienta clave para reconciliar lo verdadero y lo ético, que se muestran como dimensiones necesarias a abordar por parte de la persona en su formación integral.

Objetivos

  • Aprender a conectar el contenido de las materias con los sucesos cotidianos y extraordinarios de la actualidad.
  • Invitar al alumnado a realizar preguntas complejas, y cuestionar las respuestas inmediatas a las mismas.
  • Aprender a construir diálogos y debates con el alumnado de forma que se analicen los contenidos de manera reflexiva.
  • Dotar al alumnado de técnicas argumentativas y de investigación para establecer de forma convincente y razonada sus propias respuestas.

Metodología

  • Expositiva y práctica.
  • Se combinará la explicación teórica de técnicas reflexivas partiendo de las situaciones específicas que atraviesa el profesorado participante.
  • Revisión y seguimiento individualizado de cada participante.

Contenidos

  1. El método de la mayéutica en la transmisión de conocimiento:
  • La contemplación antigua.
  • El maestro como autoridad intelectual.
  • Las preguntas complejas como fuente de conocimiento.
  1. Claves de una buena argumentación:
  • Análisis de la pregunta.
  • Defensa de una idea propia.
  • Argumentación basada en el uso sólido, coherente, sintético y claro de los contenidos aprendidos en clase.
  • Ser capaces de localizar contradicciones en el propio discurso para superarlas de forma convincente o asumirlas humildemente.
  1. Capacidad de crítica
  • Capacidad de contraargumentar de manera constructiva las propias respuestas, de forma que se generen debates reflexivos e instructivos.
  • Propiciar que el diálogo entre los alumnos se convierta en un diálogo interno e íntimo de cada alumno consigo mismo.
  • Mostrar el valor de hacer nuevas preguntas cuando se alcanza una respuesta sólida.
  • Mostrar el valor de aceptar la ausencia de respuestas definitivas cuando se da el caso.
  1. La conciliación entre lo verdadero y lo ético
  • Estimular al alumno a vincular sus conocimientos, incluso los más técnicos, desde una perspectiva ética.
  • Conectar la enseñanza a la formación integral, que coloque a la persona en el centro.

Curriculum Profesor

D. Luis Manuel Sanmartín Cava

Profesor Asociado en la Universidad Católica de Valencia (UCV), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) impartiendo materias filosóficas, antropológicas y sociológicas.

Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Barcelona (UB). Secretario de la revista de Antropología Filosófica Ayllu-Siaf. Técnico de asesoramiento en economía social y solidaria en el Ateneo Cooperativo de Barcelona.

Cursos activos

Curso

DGCursosUCV

Formación Obligatoria UCV

Nombre del curso Fecha límite matrícula Inicio curso
Aspectos básicos sobre propiedad intelectual para docentes e investigadores 29/1/2024 5/2/2024
Curso

DGCursosUCV

Otros Títulos

Curso

Text/HTML

Contacta con nosotros

96 363 74 12
Extensión de contacto: 7341

E-mail:
educa-accion@ucv.es
educa-accion_sec@ucv.es

Localización:
Sede Valencia
San Agustín. Plaza San Agustín, 3 Esc A Entresuelo 1
46002 Valencia

Horarios de atención

De septiembre a junio
  • Mañanas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
  • Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 16:30h; martes y jueves de 15:00 a 18:00h
Julio

De 9:00 a 14:00 h

Plano de localización