Catálogo de formación 2024/25 | UCV
Buscar
Santoral: San Patricio
Santoral: San Patricio

Universidad Católica de Valencia

Catálogo de formación 2024/25

Text/HTML

DGCursosSAFD

Feminismo y género. Una alianza sorprendente

Educa-Acción Universidad Católica de Valencia

Código EA: 402701

Modalidad: Presencial

Total nº de horas: 4h

Docente: Dña. Carmen Moret, Dña. Sara Martínez, D. José Vicente Bonet y Dña. Mª José Granel

Horario: Lunes y martes, 3 y 4 de marzo de 2025. De 15:00 a 17:00hrs

Lugar de impartición: Aula virtual Teams

Fecha límite matrícula: 26/02/2025*

Destinatarios: PDI y PAS UCV

Precio: Gratuito para Personal UCV

*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio. 

Presentación

El presente curso se inscribe en la serie de acciones formativas desarrolladas por la Cátedra de la mujer UCV a lo largo de distintos cursos y, en particular, prosiguiendo el acercamiento al nuevo feminismo angloamericano que llevamos a cabo específicamente a finales del curso pasado. Se trata de abrir líneas de investigación y de refuerzo de la docencia en temas morales y sociales de actualidad que forman parte muchas veces de la educación informal.

Objetivos

  • Reflexionar sobre la génesis y contenidos básicos de la Teoría de Género.
  • Contrastar la Teoría de Género con las claves filosóficas y sociales del feminismo clásico.
  • Explorar el concepto de "blurring" y su influencia en las transformaciones del rol de la mujer; e identificar los factores sociales, culturales y biológicos que contribuyen al aumento de demandas en las mujeres.
  • Proponer estrategias educativas para abordar las distintas coerciones que se ejercen contra las mujeres por el hecho de serlo.

Metodología

  • Exposición del tema con apoyo audiovisual y diálogo con los asistentes.

Contenidos

  1. Feminismo, filosofía y teología en Abigail Favale.
  2. Delitos sexuales y educación de la virtud; un enfoque masculino.
  3. La emergencia del concepto de género: historia y debates candentes.
  4. El fenómeno de la "blurring masculinización" y el impacto del exceso de demandas en la mujer contemporánea.

Curriculum Profesor

Dña. Carmen Moret Tatay

Profesora titular en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV). Imparte asignaturas relacionadas con fundamentos de neurociencias y análisis de datos, tanto en grado como en máster. Su trayectoria investigadora se refleja en su perfil de Google Académico, donde cuenta con más de 2.200 citas y un índice h de 18. Ha participado en proyectos de investigación y transferencia, y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto. Además, ha sido profesora visitante en la Universidad La Sapienza de Roma, becaría José Castillejo en la Florida State University, becaria banco Santander para jóvenes profesores e investigadores en la Pontifía Universidade Católica do Rio Grande do Sul y coordina actividades académicas internacionales en la UCV.

Dña. Sara Martínez Mares

Doctora en filosofía. Profesora de la asignatura "pensamiento feminista" del grado de filosofía online. Su línea de investigación recorre la filosofía moral y la educación moral, a través del estudio de varias emociones como la compasión o la admiración.Tiene publicaciones relacionadas con el ámbito del pensamiento feminista, como: 

1. ¿Qué es una emoción moral? Una perspectiva desde la ética del cuidado. En Reflexiones filosóficas sobre compasión y misericordia, 2016. UCV.

2. El trabajo libera... De qué? Dos reflexiones a propósito de Bauman, SCIO. 2019

3. El amor en la percepción ética: cuestionando el imparcialismo.

Publicado en: La Justa Parcialidad Del Amor. Reflexiones Filosóficas. 2024. Dykinson.

D. José V. Bonet

Ha sido docente en diversas universidades. Ahora es Profesor emérito de la UCV y coordinador de investigación, desde 1/1/2023, en la Cátedra de la Mujer de la misma. Autor de libros y artículos filosóficos. Ha tratado conflictos normativos en relación con la concepción de la familia. Trabajos recientes sobre las filósofas Edith Stein, Iris Murdoch (Le immagini di Edith Stein e Iris Murdoch sull centro dell'uomo, 2024; Mente humana y sujeto moral en Iris Murdoch, 2023; El hombre como 'ens amans', en prensa) y Linda Zagzebski (Like That. Indexicality and Moral Terms, forthcoming)

Dña. Mª José Granel

Farmacéutica, Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia, coordinadora de la Cátedra de la Mujer en UCV. TFM: El origen del género; Comunicación congreso Roma: "La Génesis del Género y Teología del cuerpo (Abigail Favale)".

Cursos activos

Text/HTML

Contacta con nosotros

96 363 74 12
Extensión de contacto: 7341

E-mail:
educa-accion@ucv.es
educa-accion_sec@ucv.es

Localización:
Sede Valencia
San Agustín. Plaza San Agustín, 3 Esc A Entresuelo 1
46002 Valencia

Horarios de atención

De septiembre a junio
  • Mañanas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
  • Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 16:30h; martes y jueves de 15:00 a 18:00h
Julio

De 9:00 a 14:00 h

Plano de localización