Catálogo de formación 2024/25 | UCV
Buscar
Santoral: San Patricio
Santoral: San Patricio

Universidad Católica de Valencia

Catálogo de formación 2024/25

Text/HTML

DGCursosSAFD

Herramientas de inteligencia artificial para enseñar en la universidad

Educa-Acción Universidad Católica de Valencia

Código EA: 303001

Modalidad: Presencial

Total nº de horas: 12h

Docente: Dña. Cinta Gallent-Torres

Horario: Lunes, miércoles y viernes, 26, 28 y 30 de mayo de 2025. De 09:30 a 13:30hrs

Lugar de impartición: Sede San Juan de Ribera - Aula 3001

Fecha límite matrícula: 19/05/2025*

Destinatarios: PDI UCV

Precio: Gratuito para Personal UCV

*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio

Presentación

La irrupción de la Inteligencia Artificial en la educación universitaria ha marcado un antes y un después en la forma en la que los docentes gestionan sus clases y diseñan experiencias de aprendizaje. En un contexto donde la personalización y la eficiencia son cada vez más valoradas, es fundamental aprender a integrar la IA en los procesos educativos para maximizar sus beneficios. Este curso tiene como objetivo ofrecer a los docentes universitarios una comprensión clara y detallada del funcionamiento de las principales herramientas de IA, así como orientaciones sobre cómo pueden aplicarlas de manera efectiva en su práctica docente diaria.

Objetivos

1. Comprender los fundamentos de la IA en educación superior: Familiarizarse con los conceptos clave de la IA y su relevancia en la enseñanza universitaria, así como con sus aplicaciones más recientes en el ámbito educativo y su impacto en los procesos de aprendizaje.

2. Evaluar herramientas de IA aplicadas a la docencia: Explorar y analizar diferentes herramientas de IA (ChatGPT, Copilot, Perplexity, PopAI, SlideSpeak, Natural Reader, etc.) para identificar su potencial en la mejora del proceso de enseñanza y la creación de experiencias de aprendizaje personalizadas.

3. Aplicar tecnologías de IA en el diseño de experiencias de aprendizaje, promoviendo enfoques innovadores que respondan a las necesidades del alumnado.

4. Producir contenido educativo innovador con IA: Utilizar herramientas de IA para desarrollar contenidos educativos interactivos y personalizados, como materiales de estudio, evaluaciones y recursos digitales que mejoren la experiencia del estudiante.

5. Identificar y abordar los desafíos éticos asociados al uso de la IA en educación: Reflexionar sobre las implicaciones éticas del uso de la IA en el entorno educativo, abordando cuestiones como la privacidad, el sesgo y la equidad.

Metodología

Se seguirá una metodología basada en el trabajo colaborativo, el aprendizaje por descubrimiento, el intercambio de ideas y la construcción colectiva de conocimiento. Mediante la exploración de las distintas herramientas de IA, y el análisis de patrones de comportamiento, los docentes explorarán el alcance de esta tecnología, sus limitaciones y posibles aplicaciones en el contexto universitario.

Evaluación

La evaluación del curso se realizará teniendo en cuenta la asistencia y participación en las diversas actividades propuestas. Además, se valorará la contribución de cada participante al proyecto de grupo "Compte amb tu, conta-m'ho IA" (se explicará en la primera sesión del curso).

Contenidos

1. Introducción a la IA y su aplicación en la educación: Definición y conceptos básicos de IA, aplicaciones actuales de IA en la educación universitaria. Tendencias emergentes en el uso de IA en entornos educativos.

2. Categorización de herramientas de IA según su función: búsqueda general de información, detección de plagio, aplicaciones de reescritura, conversión de texto a imagen y viceversa, retroalimentación y evaluación automatizada, edición de vídeo y multimedia, etc. Ejemplos de cada categoría.

3. Herramientas de IA para la creación de contenidos educativos: asistentes virtuales, generadores automáticos de contenido educativo (videos, ejercicios, simulaciones, infografías), generadores de citas, etc.). Repositorios de herramientas de IA (AIfindy, AllthingsAI, There is an AI for you, AI Tools Directory, Aplicaciones.AI, etc.).

4. Experiencias educativas en el uso de la IA en educación superior. Lecciones aprendidas.

5. Evaluación del aprendizaje a través de herramientas de IA. Herramientas de retroalimentación automatizada.

6. Ética y responsabilidad de en el uso de la IA. Consideraciones éticas en la implementación de la IA (privacidad, sesgos, equidad). Responsabilidad docente en la utilización de la IA.

Curriculum Profesor

Dña.Cinta Gallent-Torres

Doctora en Intervención Educativa por la Universitat de València, y profesora ayudante doctora en el Departamento de Filología Francesa e Italiana de la misma universidad. Imparte asignaturas de lengua y cultura francesa, y TIC aplicadas al aprendizaje de segundas lenguas y traducción. También dirige Trabajos Fin de Título en el Grado en Traducción y Mediación Interlingüística, el Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas, y el Máster Universitario en Traducción Creativa y Humanística. Ha impartido docencia en la Universidad de Connecticut y en el College of Continuing Studies (Estados Unidos). Ha realizado estancias de investigación en Stockholm University y la Université de Bourgogne (Dijon, Francia). Su vertiente de investigación se desarrolla en el ámbito de las tecnologías emergentes, la ética en la investigación, la deshonestidad académica, la enseñanza de segundas lenguas, y la tutorización del alumnado universitario. Es miembro del Institut de Recherche et d'Action sur la Fraude et le Plagiat Académiques (IRAFPA), la Red Iberoamericana de Investigación en Integridad Académica (Red-IA), y la Allianza Forthem. También es miembro de la Comisión de Ciencia Abierta de la Universitat de València.

Cursos activos

Text/HTML

Contacta con nosotros

96 363 74 12
Extensión de contacto: 7341

E-mail:
educa-accion@ucv.es
educa-accion_sec@ucv.es

Localización:
Sede Valencia
San Agustín. Plaza San Agustín, 3 Esc A Entresuelo 1
46002 Valencia

Horarios de atención

De septiembre a junio
  • Mañanas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
  • Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 16:30h; martes y jueves de 15:00 a 18:00h
Julio

De 9:00 a 14:00 h

Plano de localización