1. Introducción a la IA y su aplicación en la educación: Definición y conceptos básicos de IA, aplicaciones actuales de IA en la educación universitaria. Tendencias emergentes en el uso de IA en entornos educativos.
2. Categorización de herramientas de IA según su función: búsqueda general de información, detección de plagio, aplicaciones de reescritura, conversión de texto a imagen y viceversa, retroalimentación y evaluación automatizada, edición de vídeo y multimedia, etc. Ejemplos de cada categoría.
3. Herramientas de IA para la creación de contenidos educativos: asistentes virtuales, generadores automáticos de contenido educativo (videos, ejercicios, simulaciones, infografías), generadores de citas, etc.). Repositorios de herramientas de IA (AIfindy, AllthingsAI, There is an AI for you, AI Tools Directory, Aplicaciones.AI, etc.).
4. Experiencias educativas en el uso de la IA en educación superior. Lecciones aprendidas.
5. Evaluación del aprendizaje a través de herramientas de IA. Herramientas de retroalimentación automatizada.
6. Ética y responsabilidad de en el uso de la IA. Consideraciones éticas en la implementación de la IA (privacidad, sesgos, equidad). Responsabilidad docente en la utilización de la IA.