Código EA: 107112
Modalidad: Presencial
Total nº de horas: 120h
Docentes: Varios
Horario: Del 13 de enero al 31 de julio de 2025. La primera parte de la formación se realizará los siguientes días:
13, 20 y 27 de enero, 3, 10, 17 y 24 de febrero, 3, 10, 24 y 31 de marzo, 7, 14 de abril y 5 de mayo de 2025. De 15:00 a 19:00hrs
Lugar de impartición: Aula virtual Teams
Fecha límite matrícula: 20/12/2024*
Destinatarios: PDI UCV
Precio: Gratuito para Personal UCV
*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio.
Presentación
El curso de Iniciación a la Docencia Universitaria (IDU) pretende la integración de aquellos que se inician en la docencia en la Universidad desde una perspectiva de proyecto y de puesta en marcha de las propuestas pedagógicas del Espacio Europeo de Educación Superior, siguiendo el modelo presentado en el Marco de desarrollo académico docente de RED-U (red de docencia universitaria).
Esta formación gratuita es obligatoria para aquellos profesores que se han incorporado a la Universidad en los últimos 4 años y tienen una carga docente de al menos 6 ETCS. También pueden matricularse aquellos profesores de la Universidad, que no cumplen las condiciones de obligatoriedad, pero estén interesados en realizarlo.
Metodología
Se realizará un aprendizaje de carácter teórico-práctico para acabar en una aplicación experimental basada en el trabajo real de los participantes que será seguido en peqeueños grupos para aprender de forma colaborativa de la propia práctica.
Evaluación
Cada uno de los módulos contárá con una prueba de evaluación
Curriculum Profesor
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez.
Doctor en Pedagogía. Director de Educa-Acción, Servicio de Formación Continua de la UCV. Autor de varios libros sobre metodologías docentes y diseño curricular por competencias.
Juan Antonio Marín.
Profesor titular en el Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de València. Ha publicado artículos científicos sobre gestión participativa, mejora continua, TQM, TPM, Lean Manufacturing y aprendizaje activo en docencia universitaria.
Maria Laura Angelini.
Profesora e investigadora en la Universidad Católica de Valencia ‘San Vicente Mártir’. En su docencia e investigación, integra métodos de enseñanza-aprendizaje activos y la evaluación formativa y compartida.
Reyes Moliner Albero.
Psicóloga especialista en Psicología Clínica y Doctora en Psicología, por la Universitat Jaume I de Castellón. Desarrolla su labor como docente e investigadora, en la Universidad Católica de Valencia 'San Vicente Mártir', en la Facultad de Psicología, en el Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica. Asimismo, es coordinadora de la sección de Psicología de las clínicas de dicha universidad.
Enrique Estellés Arolas
Profesor acreditado e investigador, con un sexenio de investigación, doctor por la Universidad Politécnica de Valencia, y desde julio del 2019, vicedecano en la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación.
Ángela Serrano
Docente en la Universidad Católica de Valencia.
Javier Chust
Docente en la Universidad Católica de Valencia.
Pablo Chust
Servicio de orientacion SAOP en la Universidad Católica de Valencia.
Javier Julián
Docente en la Universidad Católica de Valencia. Miembro en el Departamento de Prevención de la UCV.