Resumen:
|
Última de las novelas de Chesterton, publicada por entregas en 1926. Chesterton arremete esta vez, presintiéndolo, contra una ideología política que ha tenido gran influencia en la Europa actual aunque, como reconoce en la dedicatoria "esta parábola para los reformadores sociales fué planeada y escrita en parte mucho antes de la guerra, así que con respecto a ciertas cosas, desde el fascismo a las danzas negras, carecía por completo de intenciones proféticas."
|