|
Resumen:
|
Esta obra presenta una revisión teórico-práctica del razonamiento clínico y diagnóstico, alejándose del falso mecanicismo y del reduccionismo, auténticas lacras disciplinares de la terapia ocupacional. La visión convencional, que determinaba un que hacer basado en reglas preestablecidas y acotadas, se reemplaza por otra que otorga al profesional la capacidad para recuperar el asombro ante el fenómeno que acontece en la ocupación del ser humano.
|