-
03 de octubre de 2025
Ángel Serrano, catedrático de Bioingeniería en la Universidad Católica de Valencia (UCV) y director del Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería del CITSAM-UCV, ha sido incluido por quinto año consecutivo en el listado de los investigadores más influyentes del mundo que elabora la......
-
02 de octubre de 2025
La Conselleria de Sanidad y las fundaciones biomédicas de la Comunitat apoyan mediante un convenio a la iniciativa de ciencia abierta de la Universidad Católica de Valencia (UCV) Brain Health and Resilience Valencia Challenge (BHR VLC), que pretende revolucionar el campo de la salud......
-
02 de octubre de 2025
El Grupo de Investigación Educación para una Actividad Física Saludable (GIEPAFS), integrado por los profesores Concepción Ros, Laura Ruiz, Julio Martín, Ignacio Tamarit, Eugenia García y Clara Gallego y perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) de la......
-
01 de octubre de 2025
La Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha celebrado dos iniciativas que combinan deporte, convivencia y acción social, en el marco de la Noche de los Investigadores, convocada por el vicerrectorado de Investigación: una sesión de......
-
01 de octubre de 2025
La Universidad Católica de Valencia (UCV) y el Ayuntamiento de Valencia han firmado un convenio para la creación y desarrollo de la Cátedra de Investigación de Estrategias de Promoción del Emprendimiento. El objetivo es fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes y potenciar la......
-
30 de septiembre de 2025
La Universidad Católica de Valencia (UCV) organizará el próximo Congreso Internacional Gestión y Monitorización de Espacios Naturales Protegidos (MMV13), cuyo eje central será la situación de saturación que enfrentan muchos espacios naturales en todo el mundo. Entre otros, se pondrá el foco en......
-
23 de septiembre de 2025
El Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia (UCV), dirigido por el investigador Ángel Serrano, ha liderado un proyecto internacional en colaboración con el Instituto de Ciencia de Tokio (Japón) y la Universidad de Kioto (Japón) que ha logrado......
-
08 de septiembre de 2025
...
-
03 de septiembre de 2025
El profesor del grado en Psicología de la Universidad Católica de Valencia (UCV) Xavier Sanz ha descubierto en una reciente investigación que la gravedad y complejidad de las autolesiones no suicidas (ANS) de los adolescentes españoles aumentó durante la pandemia por covid-19, aunque no su......
-
02 de septiembre de 2025
El Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de Valencia (IMEDMAR-UCV) junto con Art Made Association organizan el Living Lab Festival 2025, uno de los encuentros más singulares del panorama cultural y científico, encuadrado en el Programa......
-
27 de agosto de 2025
Una investigación internacional coordinada por los profesores Héctor Esteve y Eraci Drehmer, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha demostrado la importancia del conocimiento nutricional en el rendimiento de los atletas de......
-
25 de agosto de 2025
Durante la Primera Revolución Industrial nadie hubiese dudado en afirmar que el gran cambio tecnológico llegó en 1769 con la máquina de vapor de James Watt. Su utilización en la industria y, después, en los transportes, supuso un crecimiento tan importante de la capacidad de producción y......
-
05 de agosto de 2025
...
-
04 de agosto de 2025
Javier Esteban Vivanco, agente de la Policía Local de Alzira, ha realizado un estudio sobre la problemática que rodea la atención a las víctimas de violencia contra la mujer en la Comunidad Valenciana y ha concluido que es precisa una transformación estructural del modelo policial y de las......
-
23 de julio de 2025
...
-
23 de julio de 2025
Un grupo internacional, coliderado por los doctores Juan Domínguez-Bendala y Ricardo Pastori de la University of Miami Miller School of Medicine (UM-MSoM), en colaboración con la investigadora Elisa Oltra de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha publicado un artículo en la......
-
23 de julio de 2025
María Sales Soldado, coordinadora de Enfermería del Centro Sanitario Integrado de Sueca, ha demostrado, tras tres años de investigación, que los programas domiciliarios liderados por profesionales de atención primaria pueden reducir significativamente tanto los ingresos hospitalarios como las......
-
17 de julio de 2025
...
-
11 de julio de 2025
Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València (UV), ha participado en el congreso ‘Humanidad y algoritmos: reflexiones bioéticas sobre la IA’, organizado por el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) en......
-
08 de julio de 2025
La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha puesto en marcha el Instituto Filosofía y Ciencia (IFC-UCV), enmarcado en la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades para “establecer vínculos o vías de diálogo entre distintas disciplinas del conocimiento, con el objetivo no sólo de que......
-
07 de julio de 2025
La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha creado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, iniciativa que pretende dar respuesta a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su acceso a los espacios naturales, especialmente en el terreno montañoso. El......
-
06 de julio de 2025
El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) celebra el próximo 10 de julio a partir de las 9:30 horas en su sede de la calle Trinitarios el Congreso Humanidad y Algoritmos: Reflexiones Bioéticas sobre la IA. Entre los participantes en este encuentro académico se......
-
27 de junio de 2025
El próximo curso académico, 76 estudiantes de la Universidad Católica de Valencia (UCV) cursarán estudios o llevarán a cabo prácticas en el extranjero gracias a los programas Mundus Santander y Becas Erasmus Santander. Los alumnos se desplazarán a instituciones repartidas por Europa, América y......
-
16 de junio de 2025
Investigadores del Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia (UCV), dirigido por el catedrático Ángel Serrano, han participado en un proyecto internacional en el que se ha desarrollado un innovador recubrimiento médico para aplicaciones como implantes,......
-
16 de junio de 2025
Tiziana Alberio, profesora asociada de Bioquímica del Departamento de Ciencia y Alta Tecnología de la Universidad de Insubria (Italia), ha impartido un seminario en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia (UCV) sobre el uso de enfoques ómicos para el......
-
09 de junio de 2025
La investigadora Sara Solà, egresada del Máster Universitario de Psicología Jurídica de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha realizado un estudio sobre la credibilidad y la exactitud de la memoria en las declaraciones emitidas a lo largo de un proceso judicial. Entre los distintos......
-
06 de junio de 2025
Una investigación de la profesora del Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea de la Universidad Católica de Valencia (UCV) Maribel Pastor, enfermera avanzada en rehabilitación y reumatología del Hospital de Sagunto, ha concluido que el buen tratamiento de la piel situada......
-
03 de junio de 2025
La Cátedra Caixa Popular para el Estudio de los Desafíos Sociales y la Vulnerabilidad de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha celebrado el seminario ‘Migraciones inducidas por el cambio climático: un debate crítico’, en el que se han reunido expertos en materia migratoria......
-
30 de mayo de 2025
Alejandro Molera, del Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de Valencia (IMEDMAR-UCV), afirma que la pintarroja —un pez abundante en el Mediterráneo y en el Atlántico Noreste— “puede ser una herramienta clave para el......
-
21 de mayo de 2025
El Grupo de Investigación Educación para una Actividad Física Saludable (GIEPAFS), compuesto por los profesores Concepción Ros, Laura Ruiz, Julio Martín, Ignacio Tamarit, Eugenia García y Clara Gallego y perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) de la......