Convenio
La UCV crea junto con el Ayuntamiento una cátedra para promocionar el emprendimiento entre los jóvenes
Noticia publicada el
miércoles, 1 de octubre de 2025
La Universidad Católica de Valencia (UCV) y el Ayuntamiento de Valencia han firmado un convenio para la creación y desarrollo de la Cátedra de Investigación de Estrategias de Promoción del Emprendimiento. El objetivo es fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes y potenciar la empleabilidad y la retención del talento joven en la ciudad.
En la rúbrica del convenio, que ha tenido lugar en la sede San Carlos Borromeo, han participado como firmantes el rector de la UCV, José Manuel Pagán, y el concejal de Empleo, Formación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia, José Vicente Gosálbez. En el acto también han estado presentes el vicerrector de Investigación, José María Tormos; la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria; Lucía Alonso; la vicerrectora de Estrategia, Desarrollo Sostenible e Internacionalización, Elena Floristán; y el profesor de Ciencia y Emprendimiento en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales, Javier Sancho.
Tras la firma, Pagán ha mostrado su satisfacción por la alianza y ha destacado que esta “impulsará el espíritu emprendedor de nuestros alumnos a través de la formación, divulgación, mentoría y asesoramiento”. Pagán ha subrayado que este acuerdo contribuirá a que los estudiantes “puedan desarrollar su carrera en Valencia y generar impacto positivo en la sociedad”.
Por su parte, Gosálbez ha valorado el acuerdo “muy positivamente”, y ha afirmado que este es "un ejemplo de cooperación entre sector público y privado”. Además, ha recordado que el emprendimiento “genera riqueza” y que el papel del sector público es “crear las condiciones necesarias para que esa riqueza florezca en Valencia”.
Formación, asesoramiento y experiencias prácticas
La nueva cátedra de emprendimiento, que combina formación, asesoramiento y experiencias prácticas, busca acercar a los estudiantes a la realidad empresarial y promover la creación de proyectos con impacto social, tecnológico y cultural.
Uno de los ejes centrales es la plataforma Emprendedores UCV.net, que propiciará que antiguos alumnos de la UCV guíen y asesoren a alumnos más jóvenes, la colaboración en proyectos y visitas a empresas durante todo el año y la coordinación con los servicios de carreras profesionales para facilitar estancias internacionales en el marco de EU-CONEXUS y el programa Erasmus for Young Entrepreneurs, entre otras acciones.
Asimismo, la cátedra desarrollará un amplio calendario de actividades entre las que destacan las Jornadas de Emprendimiento, que contarán con empresarios consolidados, paneles sectoriales, un concurso de ideas innovadoras y la participación de entidades clave como IVACE, CEEIs, la Cámara de Comercio o Las Naves. También celebrará encuentros con emprendedores locales que compartirán sus experiencias en ámbitos como la tecnología, la salud, la sostenibilidad o la educación.
Igualmente, ofrecerá asesoramiento jurídico y estratégico especializado, que incluirá la redacción de normativa interna para la creación de empresas basadas en conocimiento, la gestión de propiedad intelectual e industrial y la elaboración de una guía práctica para investigadores emprendedores con la colaboración del grado en Derecho y el Máster de Abogacía de la UCV.