Todas las noticias | UCV

José Luis Olivera, responsable de CITCO, alerta sobre las “nuevas amenazas” derivadas de la ciberdelincuencia

Noticia publicada el

 

José Luis Olivera Serrano, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), ha alertado en la Universidad Católica de Valencia (UCV) de “nuevas amenazas” como la ciberdelincuencia y el terrorismo, que considera “prioritarias”. “Cada uno tiene sus espacios, pero en aspectos logísticos, sobre todo en pequeños atentados y en microfinanciación, a veces se necesitan mutuamente”, ha asegurado.

Olivera, que es responsable de la gestión y análisis de toda la información estratégica relativa al terrorismo, la criminalidad organizada y las organizaciones radicales de carácter violento, ha impartido una conferencia, dirigida principalmente a los alumnos del Grado en Criminología de la UCV en la que ha expuesto las respuestas a estas amenazas que ofrecen desde este grupo, que depende directamente del Secretario de Estado de Seguridad.

Así, este experto ha subrayado que “las actuaciones que ofrecemos desde CITCO son eficaces y punteras, sobre todo porque tenemos instauradas bases de datos en las cuales relacionamos el crimen organizado y el terrorismo”.

Igualmente, en su intervención Olivera ha advertido de los “métodos emergentes” del crimen organizado, “que cada vez se va especializando más, y que va más allá al tráfico de drogas, las estafas o la trata de seres humanos, que siguen persistiendo y están en gran medida presentes en nuestra sociedad”.

“Incluso en el tráfico de drogas cada día tenemos más sustancias psicoactivas y hemos de estar muy atentos porque quieren burlar nuestros estándares predefinidos, sobre todo con las nuevas tecnologías: el mundo de la globalización cada ve descubre nuevas técnicas y métodos que buscan las grandes organizaciones para lucrarse, a través del perjuicio de los demás y de la sociedad”, ha afirmado este responsable del CITCO.

En la conferencia de Olivera, organizada por el Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales de la UCV y el Grado en Criminología también ha participado el vicerrector de Relaciones Institucionales de la UCV, Juan Carlos Valderrama.

 

Noticia anterior_ La enseñanza religiosa, un derecho (Cardenal Arzobispo Antonio Cañizares, La Razón)
Noticia siguiente Marga Cañadas, directora del centro de Atención Temprana, forma a profesionales en Chile y Argentina en el modelo centrado en la familia

Calendario

«agosto de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1234567

Opinión y divulgación