Elena Floristán, vicerrectora de Coordinación Estratégica
			
		Construir las universidades del futuro
		
		
		 
		
		
		  
			  
Noticia publicada el
 miércoles, 4 de diciembre de 2019            
           
            
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
	
			 
				
		
	
		Las Universidades Europeas están llamadas a ser las universidades del futuro, una nueva forma innovadora de colaboración inteligente más allá de lenguas, fronteras y disciplinas, que tiene como objetivo hacer frente a los grandes retos sociales que enfrenta Europa. 
La participación de este proyecto europeo (EU-CONEXUS) implica una colaboración muy estrecha con Europa. Supone para la comunidad universitaria de la UCV una ventaja de competencias e internacionalización, atracción de proyectos de investigación, desarrollo y enseñanza europeos, oferta académica más extensa, titulaciones europeas validas en toda Europa, movilidad integrada física y virtual (incluyendo proyectos que mejoran competencias interdisciplinarias y multiculturales), digitalización y centros de investigación conjuntos. 
Para la sociedad supone una mayor visibilidad de las instituciones regionales, concienciación sobre la temática de sostenibilidad, cooperación con los colegios y centros de formación profesional y difusión de los valores europeos. 
Además, gracias a este proyecto se implementarán nuevas iniciativas en la universidad como Green Campus, plataforma universidad-industria, red de servicios para la industria y escuelas de verano internacionales. Es una oportunidad para aplicar las mejores prácticas de los socios y crear sinergias con los procesos y proyectos internos que ya se están desarrollando en la Universidad. 
Junto con las otras 16 Universidades Europeas estamos cambiando la forma de la enseñanza superior  de nuestro continente.