Todas las noticias | UCV

Tesis doctoral

Encuentran en algas marinas un potencial tratamiento para lesiones intestinales

Noticia publicada el

Encuentran en algas marinas un potencial tratamiento para lesiones intestinales

Una tesis doctoral defendida en la Universidad Católica de Valencia (UCV) por Desirée Lara Sánchez Bonet ha demostrado que un extracto obtenido del Fucus vesiculosus, un alga marina rica en compuestos antioxidantes naturales, podría ser clave para prevenir el daño intestinal causado por la isquemia-reperfusión (IR).

Esta lesión ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a los tejidos y luego se restablece, generando un daño celular severo. Se trata de un fenómeno complejo y frecuente en múltiples contextos clínicos, desde cirugías hasta enfermedades vasculares, y se agrava principalmente por la formación de radicales libres de oxígeno, que inducen estrés oxidativo. Entre los órganos más vulnerables a este tipo de lesión se encuentra el intestino, debido a su rápida respuesta a la falta de oxígeno.

El estudio de Sánchez Bonet, realizado en un modelo experimental con ratas, ha evaluado el efecto protector del extracto de Fucus vesiculosus optimizado para ser rico en polifenoles, especialmente florotaninos, conocidos por su alta capacidad antioxidante. Dicho extracto se administró en tres momentos diferentes -antes, durante y después del episodio de isquemia- y se midieron marcadores clave de daño oxidativo, como malondialdehído, superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa y algunas citocinas inflamatorias.

La investigadora, egresada en Ciencias del Mar por la UCV, subraya que “los resultados fueron contundentes”, pues “en todos los grupos tratados, los parámetros oxidativos e inflamatorios mostraron una mejoría significativa en comparación con el grupo no tratado; incluso en varios casos se restauraron niveles comparables al grupo control”. Asimismo, “el análisis histológico también confirmó una menor lesión en la mucosa intestinal de los animales tratados”.

Estos hallazgos “refuerzan el potencial terapéutico de antioxidantes naturales derivados de algas marinas como alternativa segura y eficaz en el tratamiento de lesiones inducidas por IR”, por lo que la investigadora anima a “seguir profundizando en esta línea de estudio para avanzar hacia futuras aplicaciones clínicas”, concluye Sánchez Bonet.

Noticia anterior_ Profesores impulsan un proyecto innovador de osteología basado en el montaje de esqueletos de animales
Noticia siguiente Investigadores de Ciencias del Mar estudian las especies afectadas por el aumento de las temperaturas del Mediterráneo

Calendario

«julio de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
30123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Opinión y divulgación