Todas las noticias | UCV

La acidificación de los océanos: "Un problema global que compromete la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos" (José Tena, À Punt Ràdio)

Noticia publicada el

La acidificación de los océanos: "Un problema global que compromete la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos" (José Tena, À Punt Ràdio)

La acidificación de los océanos amenaza directamente a especies como los tiburones, al deteriorar la estructura de sus dientes y comprometer su supervivencia. Así lo ha explicado el catedrático en Biología Marina, José Tena, director del Instituto de Medio Ambiente y Ciencias Marinas de la Universidad Católica de Valencia (IMEDMAR-UCV) en su intervención en el programa Amunt i Avall de À Punt Ràdio, donde ha analizado los efectos del cambio climático sobre estos grandes depredadores.

Según ha detallado Tena, los tiburones habitan los mares y océanos desde hace más de 400 millones de años y se han adaptado a unas condiciones ambientales muy estables. Sin embargo, fenómenos como la acidificación del agua -provocada por el exceso de CO2 en la atmósfera- están alterando el pH del mar y debilitando la fluorapatita que compone sus dientes. “Esto reduce su eficacia y pone en riesgo su capacidad para alimentarse”, ha subrayado el experto.

Aunque los tiburones cuentan con cientos de piezas dentales en constante regeneración, este deterioro podría limitar su supervivencia a largo plazo. No obstante, Tena ha recalcado que la principal amenaza actual para la especie sigue siendo la sobrepesca: “Cada año se matan más de 100 millones de tiburones, en muchos casos por el comercio de aletas para sopa”.

El biólogo ha advertido que la acidificación oceánica no solo afecta a los tiburones, sino también a otros organismos marinos con estructuras calcáreas, como moluscos o erizos, e incluso a la clóchina valenciana. “Estamos ante un problema global que compromete la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos”, ha afirmado.

En su intervención, Tena también ha insistido en la importancia de la investigación y la educación ambiental. Ha lamentado la escasez de recursos para proyectos de conservación, al tiempo que ha defendido la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones: “La conservación de especies marinas está directamente ligada a la conservación de nuestra propia especie y de todo el planeta”.

Puedes escuchar su intervención (desde el minuto 3.13 hasta el 25.29).

Calendario

«septiembre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345

Opinión y divulgación