Todas las noticias | UCV

Joint Master Programme in Marine Biotechnology

IA para limpiar aguas residuales: un alumno, finalista de la competición internacional Innoserve

Noticia publicada el

IA para limpiar aguas residuales: un alumno, finalista de la competición internacional Innoserve

Con un proyecto de IA para limpiar aguas residuales, Iván Toro, estudiante de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha participado en la fase final de los InnoServe Awards, evento de referencia mundial en innovación tecnológica para campos como la sostenibilidad y la biotecnología. Toro es alumno del Máster Conjunto en Biotecnología Marina (Joint Master Programme in Marine Biotechnology) de EU-CONEXUS, una alianza pionera de nueve universidades europeas, entre las que se encuentra la UCV, que tiene como objetivo abordar el reto global de la sostenibilidad urbana inteligente en las zonas de costa.

El proyecto defendido por el equipo de Toro ha sido uno de los 11 seleccionados entre centenares para participar en la fase final, celebrada estos días en Taipéi (Taiwán). Denominada Envirovex, esta creación tecnológica se centra en el desarrollo de enzimas diseñadas mediante IA para degradar antibióticos presentes en aguas residuales. El objetivo, explica el estudiante, es “ofrecer una solución biotecnológica sostenible frente a la contaminación farmacéutica y la resistencia antimicrobiana, problemas de creciente relevancia ambiental y sanitaria”.

Una de las características que más ha apreciado Toro de esta aventura ha sido "hacer equipo" con otros universitarios apasionados por la ciencia que conoció en otra competición internacional. Adem él, el grupo estaba formado por tres estudiantes indios, dos de ellos en universidades de EE. UU., y otro de Hong Kong, alumno de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

“Me encantan tanto la biología sintética como la biotecnología y me gusta investigar y trabajar en proyectos enfocados en solucionar problemas medioambientales, además de desarrollar otros en el ámbito sanitario. Pero no me quiero quedar ahí, el emprendimiento también es importante para mí. De hecho, nuestra intención es convertir el proyecto de Envirovex en una ‘startup’ tecnológica”, ha asegurado.

Por otra parte, Toro valora de manera muy positiva el Máster Conjunto en Biotecnología Marina que ha comenzado en la UCV y que le llevará varias naciones europeas hasta su finalización: “Creo que este posgrado es realmente muy enriquecedor. Somos, creo, 35 estudiantes de más de veinte países de todo el mundo. Espero, no sólo aprender mucho y conocer diferentes culturas, sino también hacer networking con mis compañeros y, quien sabe, desarrollar otros proyectos con algunos de ellos, por ejemplo”.

Sólo los mejores tienen sitio en los InnoServe Awards

La InnoServe Awards (International ICT Innovative Services Awards han celebrado en esta ocasión su trigésimo encuentro. Desde 1996, esta competición universitaria reúne cada año a equipos de estudiantes de todo el mundo, que presentan proyectos innovadores en ámbitos como la inteligencia artificial, la tecnología verde, la biotecnología, la computación en la nube o las aplicaciones móviles.

El objetivo de los premios InnoServe es proporcionar una plataforma para que los estudiantes presenten sus proyectos, al tiempo que se promueve la colaboración entre el mundo académico y el industrial mediante la integración de la formación académica y la experiencia práctica. Hasta la fecha, más de diez mil profesores y estudiantes de más de cien universidades y centros de enseñanza superior han participado en el evento, que se ha convertido en el mayor y más importante de su tipo en Taiwán.

Noticia anterior_ Impulsan un observatorio marino para proteger las costas ante el cambio climático
Noticia siguiente La UCV y Conselleria inician una prueba piloto de planes individualizados para alumnos con autismo

Calendario

«noviembre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión y divulgación