Entre la moda y la ciencia: desmontando dietas milagro

Miércoles 4 junio 2025 de 18:00 a 19:30h

Entre la moda y la ciencia: desmontando dietas milagro

Noticia publicada el

Fecha y horario:

  • Miércoles 4 junio 2025 de 18:00 a 19:30h
  • Duración: 1,5 horas
  • Lugar: aula de formación de las Clínicas UCV (primer piso)
  • Precio: gratuito

Se requiere inscripción: hasta completar aforo

Justificación:

Las dietas milagro son aquellas que hacen la promesa de que, siguiéndolas, se pueden perder muchos kilos de una manera rápida o sin esfuerzo. Por este motivo, durante las últimas dos décadas más personas tienden a seguir este tipo de alimentación con el objetivo de conseguir el “peso ideal”.

Hay que destacar que se pueden derivar consecuencias negativas para el organismo al modificar de forma drástica nuestro patrón alimentario. En muchas ocasiones aprender a seguir una dieta equilibrada y modificar nuestro estilo de vida nos ayuda a mantener un peso estable y evitar el efecto rebote.

Objetivos:

  • Conocer los efectos negativos de las dietas milagro en nuestro organismo
  • Identificar las características comunes de las dietas milagro y los discursos pseudocientíficos

Contenidos:

  • Claves para identificar las dietas milagro y la pseudociencia alimentaria
  • Riesgos para la salud, física y psíquica, de las dietas sin base científica
  • Las dietas milagro y métodos de adelgazamiento más peligrosos:
    • Cetogénica, keto, Dukan, Lowcarb, método Pronokal
    • Detox o muy restrictivas
    • Ayuno intermitente
  • Formas saludables de perder peso y no recuperarlo

Metodología:

Taller impartido por los dietistas-nutricionistas de las Clínicas y el alumnado en prácticas.

Enfoque práctico cuyo objetivo es promover la participación de las personas asistentes a través de dinámicas grupales y actividades en las que puedan poner en práctica la información teórica aportada previamente, siguiendo estos pasos:

  • Evaluación inicial del nivel de conocimiento o recogida de dudas
  • Exposición de la teoría, con ejemplos
  • Realización de actividades prácticas para aplicar los conocimientos
  • Puesta en común de los conocimientos adquiridos
  • Material entregable

Inscripción

Calendario

«mayo de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2829301234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678

Opinión y divulgación