El programa senior se consolida y roza ya el centenar de alumnos

Aula de formación continua

El programa senior se consolida y roza ya el centenar de alumnos

Noticia publicada el

El programa senior se consolida y roza ya el centenar de alumnos

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha celebrado la clausura del Programa Senior 2024-2025, el aula de formación continua centrada en las humanidades. En el acto, celebrado en la sede de Trinitarios, la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, Lucía Alonso, ha agradecido a los alumnos su “esfuerzo y dedicación” y ha afirmado que este programa “reafirma su compromiso con la educación a lo largo de toda la vida, con el aprendizaje activo, intergeneracional y con el propósito de acercar la cultura universitaria a toda la sociedad. Nuestra misión no es sólo enseñar contenidos, sino construir comunidad, tender puentes entre generaciones y hacer de la universidad un espacio donde todos puedan encontrar su lugar”.

Por su parte Pablo Ortiz, coordinador del programa, ha destacado “la gran acogida de los cursos, que nos llevó a sacar con éxito un nuevo grupo este año y que ha servido para consolidar definitivamente el formato. Tanto alumnos como docentes califican la experiencia como muy positiva”.

El año que viene se conservará el hilo conductor de esta edición. De octubre a febrero se trabajará el reinado de Felipe II, los grandes maestros del Museo del Prado (especialmente, El Greco, Velázquez y Goya) y el teatro de Shakespeare y Mihura. De febrero a junio, se impartirán sesiones sobre la evolución del retrato en España de Sorolla a Picasso, la poesía española y la historia americana analizada desde el cine.

También está previsto ofrecer talleres de inteligencia artificial y psicología. Como novedad, cabe destacar que la coordinación de los cursos correrá a cargo de Montse Roca, profesora de la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, que también ha estado presente en el acto.

 

Noticia anterior_ Un centenar de alumnos dedican su verano a las personas en riesgo de exclusión social y a la rehabilitación de viviendas afectadas por la dana
Noticia siguiente Alfredo Marcos: “La escuela es un territorio adecuadísimo para empezar las prácticas de silencio tecnológico”

Calendario

«julio de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
30123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

Opinión y divulgación