Todas las noticias | UCV

Observatorio de las Religiones

Anuncian que la serie 'The Chosen' se doblará al valenciano: 500 fans se reúnen en la UCV

Noticia publicada el

Anuncian que la serie 'The Chosen' se doblará al valenciano: 500 fans se reúnen en la UCV

La parada valenciana de la gira nacional The Chosen on The Road ha congregado a cerca de 500 personas en el claustro de la sede Trinitarios de la Universidad Católica de Valencia (UCV). El encuentro, organizado por el Observatorio de las Religiones de la UCV, ha servido para presentar la quinta temporada de The Chosen, la aclamada serie que narra la vida de Jesús a través de los ojos de quienes lo conocieron. Una perspectiva que, según Gabriel López, responsable de la producción en España, “tiene el poder de conmovernos y transformarnos”. 

En este sentido, López ha explicado que The Chosen es “un producto cultural con la misión clara de acercar a Jesús a la mayor cantidad de personas posible” y ha recordado que, tras doblarla en 50 idiomas, “el objetivo es traducir la serie a más de 600”, entre ellos, al valenciano. Sobre la acogida del público valenciano, se ha mostrado entusiasmado y ha asegurado que “ha sido una gran alegría que la universidad haya abierto sus puertas a esta iniciativa. La respuesta ha sido muy buena”. También ha hecho hincapié en la importancia de ver la serie en compañía, ya que “enriquece mucho más cuando se ve en grupo, compartiendo sensaciones y reflexiones, con hermanos cristianos de distintas confesiones, todos juntos, superando cualquier límite”. 

Junto con López, han intervenido en un coloquio abierto tras la proyección del episodio 1 de la temporada 1: ‘Te he llamado por tu nombre’, los profesores Andrés Valencia, director del Observatorio de las Religiones de la UCV y coordinador del evento; Jesús Girón, director del departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología, y Vicente Botella, vicedecano y delegado diocesano de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso. 

El director del Observatorio de las Religiones de la UCV ha destacado el papel de la universidad en acoger este tipo de iniciativas y ha recordado que “somos una institución educativa católica que debe ofrecer espacios de reflexión y transmitir valores que unan a la humanidad. The Chosen nos permite abrir una ventana al mundo y también mostrar la UCV como un espacio de encuentro para compartir la fe en torno a Jesús de Nazaret”. Valencia ha subrayado además que “debemos preguntarnos por los desafíos éticos y morales que nos interpela el mensaje del Reino de Dios. La serie es un buen punto de partida para el diálogo bíblico, teológico, ecuménico e interreligioso”. 

Por su parte, Girón ha valorado la serie como una herramienta pedagógica y ha resaltado que “está muy bien hecha a nivel técnico y cinematográfico. Permite que el espectador se sienta implicado y, además, despierta el deseo de conocer más a Jesús. Yo mismo la utilizo en clase para ilustrar pasajes del Evangelio”. También ha insistido en que ver la serie debe llevar al público a profundizar en la lectura de los evangelios y ha señalado que “es una recreación basada en la Escritura, no un sustituto. Después de verla, invito a abrir el evangelio y releerlo. Es una oportunidad para renovar la fe y, si alguien quiere ir más allá, incluso para plantearse el estudio de la teología”. 

Un fenómeno global

La serie, que alcanzará su séptima y última temporada en 2028, combina fidelidad al espíritu bíblico con libertad narrativa para profundizar en la psicología de los personajes. Iniciada como un proyecto de financiación colectiva, The Chosen se ha consolidado como uno de los programas más vistos del mundo, con más de 600 millones de visualizaciones y 10 millones de seguidores en redes sociales. En su quinta temporada, la serie se centra en la Última Cena y los acontecimientos previos a la Pasión. 

La sexta temporada, prevista para la Pascua de 2027, abordará la Crucifixión; y la séptima, en 2028, la Resurrección. Sin embargo, el universo de la serie continúa expandiéndose con nuevos proyectos, como la serie animada The Chosen Adventures para niños, una secuela sobre los Hechos de los Apóstoles y otras producciones centradas en personajes del Antiguo Testamento, ampliando así la narrativa más allá de la serie principal. 

El proyecto ha contado con un comité asesor interreligioso, formado por un sacerdote católico, un rabino y un pastor protestante, que garantiza un tratamiento respetuoso y riguroso de los textos bíblicos y de su contexto histórico a lo largo de las siete temporadas, cubriendo así, toda la vida de Jesús. 

Noticia anterior_ Una técnica pionera reduce hasta un 80 por ciento las poblaciones de mosquito tigre en la Comunidad Valenciana

Calendario

«septiembre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345

Opinión y divulgación