-
La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la UCV se une a la celebración de la VII Jornada Mundial de los Pobres
Valencia, 15 de noviembre de 2023 - La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia (UCV) se une a la celebración de la VII Jornada Mundial de los Pobres, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de noviembre, para recordar que “la apertura al......
-
La Cátedra de la Caridad de la UCV en el día de la festividad de su titular Santo Tomás de Villanueva
Valencia, 10 de octubre de 2023 - La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia (UCV) celebra la festividad de su patrono, hoy 10 de octubre, recordando que “Santo Tomás de Villanueva fue un ejemplo de Caridad adelantado a su tiempo”, en......
-
Mons. Benavent: “A menudo el miedo al migrante es, en realidad, manifestación de un miedo a los pobres. Que los miedos no nos impidan afrontar este fenómeno con espíritu cristiano”
Valencia, 22 de septiembre de 2023
La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia (UCV) se une a la celebración de la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que tiene lugar el próximo domingo 24 de septiembre, recordando......
-
Los jóvenes, al reconocer el amor a sus abuelos y a los mayores, se fortalecen para el futuro
Valencia, 19 de julio de 2023- La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia (UCV) se une a la celebración de la Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, que tiene lugar el próximo domingo 23 de julio, recordando que “los jóvenes, al......
-
José Luis Sánchez García: “El trabajo infantil degrada a toda la sociedad”
Niña afgana trabajando (imagen de ArmyAmber, 2012, Pixabay)
Valencia, 9 de junio de 2023- La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y la Vicaría de Cultura de Valencia se unen a la celebración del Día Mundial......
-
José Luis Sánchez García: “El agua es un símbolo universal de vida y crecimiento, tanto material como espiritual”
Valencia, 21 de marzo de 2023- La Vicaría de Cultura y la Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia (UCV) se unen a la celebración del Día Mundial del Agua, que tiene lugar el 22 de marzo, recordando que “el agua, recurso vital para la......
-
Oración
Valencia, 21 de marzo de 2023 - La Vicaría de Cultura de la archidiócesis de Valencia y la Catedra de la Caridad de la UCV se unen a la celebración del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down invitando a rezar esta......
-
José Luis Sánchez García: “Nos capacitamos cuando nos abrimos al amor”
Valencia, 29 de noviembre de 2022 - La Vicaría de Cultura y Relaciones Institucionales de la archidiócesis de Valencia y la Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia se unen a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el......
-
José Luis Sánchez García: “La guerra, con su crueldad, hace que la pobreza crezca sin medida”
Valencia, 10 de noviembre de 2022 – La Vicaría de Cultura de la archidiócesis de Valencia y la Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la UCV se unen a la celebración de la VI Jornada Mundial de los Pobres, que tendrá lugar el domingo 13 de noviembre.
D. José Luis Sánchez......
-
José Luis Sánchez García: “El hombre junto a la posidonia es un hilo conductor de vida perdurable”
Valencia, 9 de noviembre de 2022 - La Cátedra de la Caridad de la UCV, el Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR UCV) y la Fundación Embajadores para el Desarrollo han celebrado el Encuentro de Ecología Integral titulado “El verdadero bosque del......
-
Reunión de preparación del IV Congreso Pobreza y Hambre (3 de noviembre de 2022)
José Luis Sánchez García: “El hombre sólo es sostenible si encuentra perdurabilidad”
“Las investigaciones sobre pobreza y hambre tienen que tener en cuenta todas las dimensiones de la persona”
Valencia, 3 de noviembre de 2022 - La Cátedra de la Caridad......
-
D. José Luis Sánchez García, Vicario episcopal de Cultura y RRII de Valencia y director técnico de la Cátedra de la Caridad UCV, con motivo del fallecimiento de D. José Máximo Lledó, director de la Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva (23 octubre 2022)
Querido D. José Máximo Lledó:
Tus manos consagradas para bendecir, fueron copiosamente llenas de ternura para tantos y tantos que se acercaron a ti y acompañaste al Señor.
Tus labios que proclamaron la Palabra de Dios eran ricos en compasión y misericordia.
Tu......
-
Artículo de D. José Luis Sánchez García, Director técnico de la Cátedra de la Caridad UCV, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Villanueva (10 de octubre de 2022)
Valencia, 7 de octubre de 2022.
Este pasado domingo el Papa Francisco ha dedicado, por primera vez, toda la reflexión previa del Ángelus a la guerra en Ucrania, hecho que refleja su preocupación sobre “esta terrible e inconcebible herida de la humanidad”, que......
-
La Cátedra de la Caridad de la UCV se une a la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en unidad con la Vicaría de Cultura de la archidiócesis de Valencia (25 septiembre 2022)
“Jesús fue refugiado en Egipto”
Valencia, 22 de septiembre de 2022 - La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia se une a la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que tendrá lugar el domingo 25 de septiembre. El......
-
La Cátedra de la Caridad de la UCV se une a la celebración de la II Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores en unidad con la Vicaría de Cultura de la archidiócesis de Valencia (24 julio 2022)
“Denunciamos la falta de trato personal que sufren los mayores en muchas entidades, acrecentando la brecha digital”
“Promover un mayor diálogo y apoyo mutuo intergeneracional”
Valencia, 20 de julio de 2022 - La Vicaría de Cultura y......
-
Gonzalo Tejerina Arias | Facultad de Teología Universidad Pontificia de Salamanca
El estudio de estas páginas se ceñirá solo a las enseñanzas respectivas de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco que ya en sí misma merece una consideración más amplia de lo que haremos aquí como diremos en su momento. Abordamos la dimensión estética del compromiso en pro......
-
Dr. Wilver Contreras y Dra. Mary E. Owen | Laboratorio de Sostenibilidad y Ecodiseño ULA-UPV
El patrimonio espiritual y forja de la sociedad mundial, ha tenido y tiene fundamentado su avance a través del paso de lo siglos en la muestra histórica del buen accionar y continua búsqueda de los hombres y mujeres de bien, por actuar siempre desde la dimensión de lo solidario, la paz, el......
-
Miguel P. León Padilla | Profesor de Antropología UCV
El planteamiento ecológico de Francisco en Encíclica Laudato si (LS), se enfoca desde una perspectiva realista, que subraya la necesidad de recuperar una antropología adecuada. Advierte que sólo podremos logar una autentica conversión ecológica, un cambio real de paradigma en la relación con la......
-
José Luis Sánchez García | Vicario de Cultura archidiócesis de Valencia y Director técnico de la Cátedra de la Caridad UCV
La Semana Laudato Si’ 2022, promovida por el Dicasterio para el Servicio al Desarrollo Humano Integral con el apoyo del Movimiento Laudato Si’, marca el 7º aniversario de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de nuestra casa común.
Desde su publicación en 2015, la......
-
La Cátedra de la Caridad de la UCV se une a la celebración de la Semana Laudato Si' 2022 (del 22 al 29 de mayo)
Coordinados por la Vicaría de Cultura y Relaciones Institucionales de la archidiócesis de Valencia, la Cátedra de la Caridad UCV, la Cátedra Fides et Ratio UCV y el movimiento Oración y Cultura se unen a esta celebración
Valencia, 20 de mayo de 2022 - La Cátedra de la Caridad Santo Tomás......
-
La Cátedra de la Caridad se hace eco del comunicado de la Vicaría de Cultura de la Archidiócesis de Valencia
La Cátedra de la Caridad se hace eco del comunicado de la Vicaría de Cultura de la archidiócesis de Valencia, con la que trabajamos estrechamente desde la Universidad Católica de Valencia, con motivo de la Consagración de Rusia y Ucrania a María.
Ver documento......
-
La Cátedra de la Caridad de la Universidad Católica de Valencia se une a la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo)
La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia se une a la celebración del Día Mundial del Agua el 22 de marzo, recordando que “el acceso al agua es un derecho fundamental que toda persona debería tener cubierto. El agua es vida, y, sin ella, ésta......
-
Comunicado de la Catedra Caridad Santo Tomás de Villanueva de la UCV ante la guerra en Ucrania
“Supliqué y se me concedió la prudencia, invoqué y vino a mí un espíritu de sabiduría” (Sab 7, 7)
Valencia, 4 de marzo de 2022. La Cátedra de Teología de la Caridad de la UCV ante la guerra que ha provocado Rusia en Ucrania quiere hacer una reflexión al tiempo que pide......
-
Comunicado de la Cátedra de la Caridad con motivo del día internacional del migrante (18 de diciembre de 2021)
La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia se une al día internacional del Migrante, que se celebrará el 18 de diciembre, recordando que “los migrantes son en sí mismos un tesoro y un valor, más allá de las valiosas aportaciones que......
-
Comunicado de la Cátedra de la Caridad con motivo del día internacional de las personas con discapacidad (3 diciembre 2021)
La Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia (UCV) se une a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, recordando que “la discapacidad nos acerca al proyecto humano del que todos......
-
Gonzalo Tejerina Arias | Facultad de Teología de Salamanca
Salamanca, 22 de noviembre de 2021 - Al término del III Congreso Internacional Pobreza y hambre, el pasado día 10, el Director del mismo, Don José Luis Sánchez hacia presentes las conclusiones del encuentro. Todo el caudal de análisis y reflexiones del Congreso, con ponentes del máximo......
-
Comunicado de la Cátedra de la Caridad de la UCV ante la V Jornada Mundial de los Pobres (14 de noviembre de 2021)
La Cátedra de Teología de la Caridad Santo Tomás de Villanueva de la Universidad Católica de Valencia presenta su reflexión ante la V Jornada Mundial de los Pobres que se celebra este domingo 14 de noviembre, bajo el lema “a los pobres los tenéis siempre con vosotros” (Mc......
-
David Guillem-Tatay. Profesor de Moral Social y Deontología de la Universidad Católica de Valencia
20 octubre 2021
INTRODUCCIÓN
Se ha dicho hasta la saciedad que esta pandemia va a cambiar nuestros objetivos, nuestras prioridades y nuestras relaciones.
Pero nadie se atreve a detallar concretamente ni en qué vamos a cambiar, ni hacia dónde. Las razones son varias:
1) La......
-
22 de julio de 2021
La Cátedra de Teología de la Caridad Santo Tomás de Villanueva quiere compartir una reflexión con motivo de la primera Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores que se celebrará este próximo domingo 25 de julio de 2021.
La Jornada que ha sido instituida por el Papa Francisco para reconocer la......
-
23 de junio de 2021
La Cátedra de Teología de la Caridad Santo Tomás de Villanueva propone una reflexión ante la V Jornada Mundial de los Pobres que se celebra el 14 de noviembre, bajo el lema “siempre tendréis a los pobres con vosotros” (Mc 14,7).
El lema elegido este año por el Papa Francisco, nos......