INVESTIGACIÓN CÁTEDRA CHARLES PEGUY
La cátedra Charles Péguy tiene como finalidades el impulso y desarrollo de la investigación en el ámbito de la Cultura. La cátedra está vinculada al grupo de investigación Cultura y posmodernidad de la Universidad Católica de Valencia.
Entre sus líneas de investigación se encuentra:
La figura y el pensamiento de Charles Péguy
- Seminario permanente sobre el filósofo y poeta.
- Creación del centro de documentación Charles Péguy
- Inclusión de la cátedra en la red de centros internacionales vinculados a Charles Péguy
Estudios Culturales
Trabajos y publicaciones que tienen por objeto la cultura en sus distintas manifestaciones (arte, diseño, fotografía, cine, literatura) así como los fundamentos filosóficos, antropológicos y éticos que se dan en las diversas manifestaciones:
Últimas publicaciones (desde 2023)
Libros
El santo cáliz. Una historia real. Ediciones Encuentro (2025). Catalina Martin y Guillermo Gómez-Ferrer.
Ediciones y traducciones:
Girard, R. (2024). Dostoievski: Del doble a la unidad (D. García-Ramos Gallego, Ed.; B. Millán García & J. A. Millán Alba, Trads.). UFV.
Girard, R. (con Chantre, B.). (2023). Acabar a Clausewitz. Conversaciones con Benoît Chantre (Á. Barahona, C. Bonet, D. García-Ramos, & B. Millán, Trads.). UFV.
Artículos:
Gómez-Ferrer Lozano, G., & Martín Lloris, C. (2023). Aesthetics of recognition in contemporary religious art. Church, Communication and Culture, 8(2), 227–247.
Gómez-Ferrer Lozano, G., & Martín Lloris, C. (2024). Encuentro y reconocimiento en el cine de Jacques Audiard. Rivista di Filosofia, 2023, 189–215
García-Ramos, D. (2022). #MeToo, o de cómo (no) todos somos víctimas. El hashtag como marca victimaria. Revista de Estudios del Discurso Digital (REDD), 5, Article 5. https://doi.org/10.24197/redd.5.2022.43-66
García-Ramos, D. (2025). Robots, AI, & Me: Some Considerations on AI and Robots as New Myths Telling Very Old Stories. En T. Ryba, S. Cowdell, S. Goodhart, C. Fleming, & J. Hodge (Eds.), Mimetic Theory and Artificial Intelligence: Desiring Machines in Fiction, Film and Philosophy (p. 448 pp). Bloomsbury Academic.
Reyero, D., Pattier, D., & García-Ramos, D. (2021). Adolescence and Identity in the Twenty-First Century: Social Media as Spaces for Mimesis and Learning. En J. M. Muñoz-Rodríguez (Ed.), Identity in a Hyperconnected Society: Risks and Educative Proposals (pp. 75-93). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-85788-2_6
García-Ramos, D. (2023). Heidegger: El sufrimiento del otro en sordina. Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas, 18, 581-598. https://doi.org/10.17398/2340-4256.18.581
García-Ramos Gallego, D. (2023). Sócrates como víctima sacrificial. La Torre del Virrey: revista de estudios culturales, 33, 63-68.
Exposiciones, actividades culturales y transferencia del conocimiento
Crítica de arte: “La nueva Notre Dame: un valor espiritual sustituido por la relevancia patrimonial”. Articulo 14 (07/12/2024)
Análisis de la restauración de Notre Dame y critica a que el valor original simbólico y religioso de la Catedral haya sido sustituido por su valor turístico cultural y de capacidad humana y tecnológica ante la adversidad. Catalina Martin
“El Santo Grial en la Documentación” Ayuntamiento de Valencia. Centro Interpretación del Santo Cáliz (2024-2025)
Participación en la redacción del proyecto museológico del Centro de Interpretación del Santo grial centrado en el análisis y recorrido a través de los documentos de la reliquia. Catalina Martín
Comisariado de la Exposición "Ilustres ilustrados" en el Centro de Cultura Contemporánea (CCC) de Valencia. Catalina Martin
Dirección y producción de La lengua en pedazos, de Juan Mayorga. 20 de marzo y 15 y 16 de mayo de 2025. Universidad Católica de Valencia. David García-Ramos.
Congresos y conferencias:
Conferencia: Buscando la Intimidad: retratos y sujetos. Charla coloquio con la fotógrafa Lupe de la Vallina donde analizamos la necesidad de reflejar la intimidad en el retrato posmoderno. Con repercusión en prensa. 29º Coloquios de Cultura Visual Contemporánea (08/11/2024). Catalina Martin
Ponencia: Margarita de Prades (1387-1429) y sus negociaciones con la corte. VII Jornadas Arte, Poder Y Género. Imagen Y Poder Femenina En La Europa Del Renacimiento. Universidad de Murcia. Catalina Martín
Ponencia: Writing silence in Mayorga’s dramaturgy: a new space for theater liturgy? « Son et silence au Moyen Âge » Mardi 13 juin 2023 de 9h30 à 18h - Journée d'étude (EIT « Arts et Intelligences du Silence »). Centre de Recherches Historiques - EHESS, Paris. David García-Ramos
Ponencia: Le théâtre comme carte du silence « Silence. Des mots pour le dire (II) ». Mardi 11 juin 2024 de 10h à 17h30 - Séminaire de l'EIT “Arts et intelligences du Silence”. Centre de Recherches Historiques - EHESS, Paris. David García-Ramos
Ponencia: La verità nascosta de la guerra. Leggere Portando Clausewitz all’estremo: guerra e politica in René Girard. Convegno Internazionale. Centro studi “René Girard politico”. Università degli Studii di Padova (Dipartimento di Scienze Politiche, Giuridiche e Studi Internazionali), University of Cambridge. David García-Ramos
Seminario (organización y ponente): Cartografías de la violencia: (1) Atlas – objeto teórico y herramienta intelectual (Aby Warburg, imagen y violencia); (2) Mas allá del Atlas (Benjamin – Didi-Huberman – Benjamin); (3) René Girard, violencia y cartografía; (4) Utopías: mapas reales, mapas mentales. Grupo de Investigación Violencia y Sociedad. 12 febrero-26 de marzo de 2025. David García-Ramos.
Tesis, TFG y TFM dirigidos
Retos éticos de la Inteligencia artificial aplicada a la creatividad (arte+diseño). Mar Navas. (2024) Dirección: Guillermo Gómez-Ferrer
Del lienzo al píxel: Los videojuegos como expresión artística contemporánea. José Daniel Expósito (2025). Dirección: Guillermo Gómez-Ferrer.
Tesis
Inclusión en el programa de doctorado de Antonio Javier García González con la propuesta de tesis Fenomenología de la representación en el arte contemporáneo: trauma, duelo y sanación. Dirección: Guillermo Gómez-Ferrer
Tribunal de Tesis
Vicente Blasco Ibáñez, pionero del cine mudo (1916–1928). Universidad CEU Cardenal Herrera – CEINDO. Carlos Aimeur. Director: Miguel Herráez
Miembros de comité científico, evaluación editorial y grupos de investigación
- VII Congreso Internacional SIMUFV – “Imagen y reconocimiento”, Universidad Francisco de Vitoria, 6-7 de marzo de 2025. Guillermo Gómez-Ferrer y Catalina Martin
- Miembros del Grupo de Investigación Cultura y posmodernidad de la UCV. IP: Catalina Martin. Investigadores: Guillermo Gómez-Ferrer, Joan Albert Ballester
- Miembros del grupo de investigación: “Arte y Ricognoscimento” Università degli Studi de Perugia (Italia)
- Miembro del Grupo de Investigación “Violencia y Sociedad”. Universidad Francisco de Vitoria. 2011-actualidad. David García-Ramos.
- Board Elected Member. Colloquium on Violence and Religion. David García-Ramos. 2024-actualidad.
- Miembro del Centro Studii ‘René Girard politico’. Università degli Studii di Padova. 2025-actualidad. David García-Ramos.
- Miembro fundador y Secretario Tesorero. Sociedad de Filósofos Cristianos (SoFiC). 2018-actualidad. David García-Ramos.