Presentación de ‘La dana desde mis ojos’
Carolina Górriz, egresada de Magisterio, transforma el recuerdo de la riada en una lección de vida para sus alumnos de infantil
Noticia publicada el
miércoles, 29 de octubre de 2025
Carolina Górriz Ferrer, profesora de infantil y primaria en uno de los colegios que se vieron afectados por la dana que asoló la Comunidad Valenciana hace ahora un año, ha presentado en la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ‘La dana desde mis ojos’, un cuento infantil en el que plasma lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, a través de la mirada de un niño.
Según ha explicado en la sede Edetania, donde se formó como maestra, acompañada de los alumnos y de sus antiguos profesores, decidió escribir el libro para contar con un recurso con el que poder abordar la tragedia con sus alumnos de 4 años en el Colegio San José y San Andrés de Massanasa cuando se retomara la actividad escolar.
Gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo
“Mamá me levanta por la mañana”. Así empieza este cuento en el que, desde la mirada de un niño anónimo (la autora no quería un protagonista, para que cualquiera pudiese sentirse identificado) se viven las primeras horas y días de la riada: comienza a llover y en la calle aparece “mar de color marrón”; se preguntan si su abuelo o su tía estarán bien; empieza a llenarse todo de “fango”; llegan bomberos, militares y gente “desde muy lejos”…
La narración incluye palabras como “miedo” y “duda”, pero, sobre todo, “sueño”, “deseo”, “ayuda” o “solidaridad”, pues, como sus alumnos son tan pequeños, Carolina intentó plantear el cuento de una manera optimista: “lo positivo es que encontramos mucha ayuda entre todos y eso es lo que nos hizo ver poco a poco la luz y enfocarlo de una manera sensible y cercana para ellos”, señala. De hecho, la historia concluye con una frase de Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.