Según los resultados de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD) publicados hoy
			
		La UCV supera en Enseñanza y Aprendizaje a todas las universidades valencianas según el ranking CyD
		
		
		 
		
		
		  
			  
Noticia publicada el
 jueves, 30 de abril de 2020            
           
            
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
	
			 
				
		
	
		La Universidad Católica de Valencia (UCV) ocupa la posición de liderazgo en  Enseñanza y Aprendizaje, superando al resto de las universidades públicas y privadas de la Comunidad Valenciana. Así se informa en los datos del último ranking publicado hoy, elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), que compara la calidad de las universidades españolas.
A ello se añade que los resultados del estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo revelan que la Universidad Católica ocupa el segundo puesto en España, en el mismo indicador de Enseñanza y Aprendizaje, entre las universidades fuera del sistema público.
El ranking CyD indica que, en el conjunto de los datos analizados, la Universidad Católica de Valencia, ocupa el puesto octavo entre las 25 universidades analizadas, lo que muestra una evolución muy relevante, puesto que la UCV se encuentra en las de creación más reciente en el conjunto de las universidades valencianas y españolas.
Por otra parte, la UCV sigue fortalecida en la oferta de Formación e Investigación a través de EU- CONEXUS, uno de los proyectos más innovadores en Educación de la Comisión Europea, lo que aumenta las tasas de Internacionalización e Investigación. Asimismo el ‘supercampus’ europeo impulsa la internacionalización de la UCV, permitiendo que los alumnos puedan obtener títulos cursando asignaturas en las diferentes universidades europeas que conforman el Consorcio.
La Universidad Católica de València (UCV) es la única universidad no pública de España seleccionada para participar en el consorcio EU Conexus: Universidad Europea para la Sostenibilidad Urbana y Costera, junto a la Universidad de La Rochelle en Francia, la Agrocultural de Atenas en Grecia, la Técnica de Ingeniería Civil de Bucarest en Rumanía, la de Klaipeda en Lituania, y la de Zadar en Croacia.