Acto de Bienvenida
Los 2.600 nuevos alumnos de grado de la UCV, llamados a ser “valientes, felices y agradecidos”
Noticia publicada el
lunes, 15 de septiembre de 2025
El acto de bienvenida a los nuevos alumnos, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, supone el comienzo de los estudios de grado de más de 2.600 nuevos estudiantes en la Universidad Católica de Valencia (UCV). Junto a varios miembros del Consejo de Gobierno de la UCV y un nutrido grupo de profesores de las distintas facultades y titulaciones, el rector, José Manuel Pagán, ha participado en el encuentro. Entre los consejos dados a los jóvenes que inician su etapa universitaria en el curso 2025-2026, el rector les ha exhortado a ser “valientes, felices y agradecidos”.
“La universidad debe ser un tiempo y un lugar para plantearos cosas, contrastar ideas, desarrollar vuestro pensamiento crítico y vuestra conciencia. Todo esto os permitirá ganar en libertad auténtica, esa que está orientada y que os llevará muchas veces a ir contra corriente o al margen de las modas pasajeras. Asimismo, la felicidad auténtica, a la que estáis llamados, es la que disfruta quien tiene un sentido, un propósito en la vida, se siente amado y se reconoce capaz de amar; no la ausencia de dificultades o la experiencia de placer continuo”, ha indicado Pagán.
De igual modo, el rector ha conminado a los alumnos a no olvidar que disfrutan “de muchos dones” que no se han ganado, recibidos de manera gratuita: “Que el don de la vida, de la inteligencia y de la familia, entre otros, os lleven a vivir agradecidos y a manifestar este agradecimiento a tus seres queridos; muchos de ellos hacen un esfuerzo para que puedas estudiar con nosotros”.
Vivir la universidad, salir al encuentro del otro, sacrificarse y esforzarse
Por otro lado, Pagán ha animado a los estudiantes de nuevo ingreso a decidir cómo quieren “vivir la universidad”; si sólo “como un lugar en el que obtener un título”, o, más bien “como una oportunidad de crecimiento académico y profesional, pero también personal”. En opinión del rector, es también importante “aceptar la incertidumbre y los imprevistos”. Frente a los “acontecimientos que aparecen sin pedir permiso”, que “trastocan planes” y conllevan “dolor o sufrimiento”, el universitario ha de comprender que todo ello “forma parte de la vida”, “no desesperar”, así como “pedir ayuda”.
“Os animo también a trabajar en equipo. Somos seres relacionales, creados para vivir en función no de nosotros mismos, sino de los otros. Aprovecha este tiempo para conocer a las personas que van a recorrer contigo este camino. Vivir de manera individualista puede ser más cómodo y menos arriesgado; pero el riesgo de exponerse, de salir al encuentro del otro, merece la pena. En ese camino, además, no os obsesionéis con alcanzar la meta, disfrutad del camino”, ha asegurado.
Por otra parte, Pagán ha querido remarcar a los estudiantes recién llegados a la UCV que se esfuercen: “La etapa universitaria debe ser un entrenamiento vital, en el que desarrolléis vuestra capacidad de sacrificio y esfuerzo. Ése debe ser vuestro compromiso: esforzaros y dar lo mejor de vosotros. Cuidad también vuestra dimensión espiritual. No olvidéis que la persona es mucho más que un conjunto de células; que es importante que cuidemos el cuerpo y la mente, pero también el espíritu. Os ofrecemos la oportunidad de descubrir la voz de Dios en vuestra vida; y lo hacemos no como una obligación o una formalidad, sino convencidos de que facilitar ese descubrimiento es lo mejor que os podemos dar”.
Profesores y alumnos reciben a los nuevos alumnos
En torno a esas cuestiones y muchas más han girado también las intervenciones de distintos docentes y alumnos en representación de la comunidad universitaria. Por parte del claustro, han participado los profesores Guillermo Gómez-Ferrer, de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales; María Ángeles Navarro, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; Rocío Fernández, de la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación; Ignacio Ventura, de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.; Inmaculada Aragonés, de la Facultad de Psicología; y Ana de Luis, de la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales.
Por lo que respecta a la representación estudiantil, han participado Ana Cabanes, del doble grado en Educación Social y Educación Primaria; Héctor Martínez (Derecho y ADE), presidente del Club de Debate; Alejandro Huesa (Ciencias de la Actividad Física y el Deporte); María Andrés (Medicina); Daniel Esteban (Logopedia y Psicología); y Paula Gascón (Biotecnología).
Servicios y actividades UCV
El Acto de Bienvenida ha permitido también que los estudiantes que se incorporan este año a la comunidad universitaria hayan conocido todos los servicios y actividades que ofrece la Universidad Católica de Valencia, así como los clubes universitarios impulsados por alumnos, en unos stands informativos ubicados en el mismo Palacio de Congresos: Deportes, Voluntariado y Cooperación Internacional, Oficina Virtual de Atención al Alumno, Internacionalización, Instituto de Lenguas, Aula de Teatro, Grupo Musical Joven...