Todas las noticias (b4) | UCV

Personalismo fílmico

Filosofía celebra un encuentro con las directoras de ‘Sujo’, elegida para concurrir a los premios Goya y Oscar

Filosofía celebra un encuentro con las directoras de ‘Sujo’, elegida para concurrir a los premios Goya y Oscar

La Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha organizado un encuentro con las cineastas mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, autoras de ‘Sujo. Hijo de sicario’ (2024). El largometraje, premiado en los festivales de San Sebastián, Sundance y Morelia, ha sido elegido para concurrir a los premios Goya y Oscar en sus ediciones de 2025.

El diálogo, enmarcado en la línea de investigación en personalismo fílmico, como actividad preparatoria de la VII edición del Congreso Internacional en Filosofía y Cine, ha sido dirigido por los profesores Ginés Marco, Julen Carreño y José Alfredo Peris-Cancio y ha contado con la intervención de David Guajardo, director operativo de la agencia de comunicación ‘Los hijos de la Malinche’, encargada del plan creativo de la cinta en España.

A sus intervenciones se han sumado las de los profesionales invitados a participar telemáticamente desde México, a las que ha seguido un conversatorio entre las directoras y los asistentes en torno a cuestiones como las influencias literarias observables en la película, el diálogo entre el simbolismo religioso cristiano y los elementos naturalistas característicos de la tradición realista-mágica mexicana. Fundamentalmente, se ha departido acerca de “la firme, valiente y bella apología de los derechos humanos subyacente en la dura crítica social que la obra dirige a la normalización de la violencia en México”, afirma Carreño.

“El primer mensaje de las directoras es su concepción del cine como posibilidad para la conversación en torno a lo que nos preocupa; en el caso de Astrid y Fernanda en Sujo, la inobservancia sistemática e institucionalizada de los derechos humanos que, en determinados ámbitos en su país, se ceba cruelmente con la infancia y la adolescencia”, expresa Carreño. No en vano, ‘Sujo’ surge a raíz de una actividad de investigación que las directoras han llevado a cabo entrevistándose con jóvenes víctimas del crimen organizado.

Sus organizadores han destacado igualmente que el acto ha ofrecido a los asistentes “una valiosa oportunidad para celebrar de primera mano un cine actual y de incuestionable belleza, realizado por mujeres comprometidas, en un contexto sociocultural conflictivo, con la denuncia de la violación de los derechos humanos y la protección de la educación y la infancia”. De hecho, ha concluido “con una sincera y fraternal invitación a la colaboración en futuros proyectos que habiliten un encuentro en y desde el cine como conversación nutricia que abre caminos de esperanza”.

 

Noticia anterior_ Estudiantes de Medicina y Enfermería imparten talleres de primeros auxilios en el Hospital Virtual
Noticia siguiente Lucía Pérez: “La felicidad no tiene que ver con la alegría, sino con la paz de aceptar las cosas como vienen”

Más noticias UCV

Nuestros vídeos

Ver nuestros vídeos

Calendario

«noviembre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567