El nuevo Máster en Gestión Sanitaria promoverá la profesionalización de los directivos del sistema de salud

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

El nuevo Máster en Gestión Sanitaria promoverá la profesionalización de los directivos del sistema de salud

Noticia publicada el

El nuevo Máster en Gestión Sanitaria promoverá la profesionalización de los directivos del sistema de salud

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado su nuevo Máster en Gestión Sanitaria, Estrategia eHealth y Entorno Legal y Económico de la Salud en el marco de las XIII Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), celebradas recientemente.

El encuentro ha contado con el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que ha incidido en que “resulta necesario formar a las nuevas generaciones para afrontar el reto de una gestión global de la salud” y, en este sentido, ha valorado como “muy buena noticia” que la Comunitat Valenciana acoja el primer máster para formar a gestores sanitarios, promovido por la UCV en colaboración con SEDISA. Asimismo, el conseller ha resaltado que el Sistema Nacional de Salud “debe su excelencia a los profesionales de la salud que trabajan en él, a las administraciones sanitarias que apuestan por un sistema nacional de excelencia y eficiencia e, indudablemente, a los profesionales de la dirección sanitaria que lideran los cambios necesarios para abordar con éxito el futuro”.

Por su parte, el rector de la Universidad Católica de Valencia, José Manuel Pagán, ha subrayado que este título “pretende situar a la Comunidad Valenciana entre las mejores en este ámbito, promoviendo la profesionalización de la función directiva del sistema sanitario, en beneficio de los ciudadanos y de los pacientes”.

Esta iniciativa de la Universidad Católica de Valencia y la Sociedad Española de Directivos de la Salud se enmarca en un convenio de colaboración firmado por ambas entidades para incidir en el marco profesional de la función directiva en las organizaciones sanitarias “en entornos de cambio acelerado, abordar la creciente globalización, la difusión permanente de conocimiento y la progresiva digitalización que han supuesto una disrupción en las organizaciones sanitarias”. Al mismo tiempo, se busca “atraer a los mejores profesionales y liderar con excelencia, perseguir el compromiso y el buen gobierno en todos los ámbitos de la gestión sanitaria, poniendo en el centro la mejora continua”, señala el director del máster, Joaquín Andani, vicedecano de la Facultad de Medicina de la UCV.

Para ello, el máster aborda tres cuestiones. De una parte, la disciplina de gestión sanitaria, que incluye, entre otros, la planificación y administración de hospitales y centros sanitarios, la comunicación interna de las organizaciones sanitarias y con la sociedad, el marketing de las organizaciones sanitarias y empresas del sector salud, la gestión de la calidad en entornos sanitarios, la seguridad del paciente, la investigación sanitaria y la docencia en ciencias de la salud. Por otro lado, el abordaje de las nuevas tecnológicas puestas a disposición para la mejora de la salud individual y de la población, la denominada estrategia eHealth, estrategia de salud digital, “un reto inaplazable actual y futuro de la organización y gestión de los sistemas sanitarios y centros asistenciales”, añade Andani.

Finalmente, el título forma sobre el entorno legal y económico, una realidad transversal y esencial en las organizaciones sanitarias, bajo la premisa de que los gestores sanitarios necesitan adquirir competencias en materias relacionadas con el derecho sanitario, sistema de seguridad social, prevención de riesgos laborales, gestión de recursos humanos y gestión económica de la salud, que contribuyan a la sostenibilidad y afianzamiento de la sanidad pública y privada.

Noticia anterior_ Presentación de Greentrace, un proyecto europeo que educa en sostenibilidad a través del deporte en el medio natural
Noticia siguiente Trasladan funciones cognitivas a otras partes del cerebro para extraer un tumor sin dañar al paciente

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión