Presentación de Greentrace, un proyecto europeo que educa en sostenibilidad a través del deporte en el medio natural

Facultad de CAFD

Presentación de Greentrace, un proyecto europeo que educa en sostenibilidad a través del deporte en el medio natural

Noticia publicada el

Presentación de Greentrace, un proyecto europeo que educa en sostenibilidad a través del deporte en el medio natural

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado Greentrace, un proyecto europeo cuyo objetivo es generar cambios hacia la sostenibilidad a través de la participación juvenil, el deporte y la exploración del medio natural para hacer frente a la crisis climática.

En la presentación, que ha tenido lugar en la sede de Torrent-La Inmaculada, han participado los miembros del equipo: Chelo Moratal, decana de la Facultad; Ana Pablos, Eduardo Mata, Rafael Ballester, así como el coordinador del proyecto en España, Florentino Huertas.

Greentrace busca crear una estrategia sostenible que combine una nueva educación al aire libre con enfoques activos en diferentes países europeos. Para ello, “es necesario mejorar las competencias de los animadores juveniles y otros educadores que trabajan en estas edades, mediante el desarrollo de nuevos diseños de aprendizaje sostenible en contextos multidisciplinares”, afirma Huerta. En este sentido, “el proyecto fomenta el liderazgo juvenil en iniciativas sostenibles y proporciona oportunidades para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades”.

Una plataforma digital en la que se compartirán todos los recursos

El proyecto contempla la elaboración de un informe en el que se detalle el proceso de enseñanza aprendizaje de conceptos relacionados con la sostenibilidad en el marco de cuatro dimensiones: psicología, medio ambiente deporte y juventud. El segundo paso conlleva la confección de un manual interactivo para animadores juveniles a través de métodos eficaces de educación para la sostenibilidad a través del deporte, el aprendizaje activo y la educación al aire libre.

Todo este material estará disponible en una plataforma digital en la que se compartirán los recursos y se fomentará la cooperación en el aprendizaje activo de la sostenibilidad entre diferentes países.

En el proyecto participan, junto a la UCV, el Centro Universitario Sportivo-CUS Padova; la Stichting Anatta Foundation de Países Bajos; la Budapest Association For International Sports; y la Active Youth Assotiation de Lituania.

Noticia anterior_ El Instituto de Lenguas colabora con la Fundación Proyecto Vivir
Noticia siguiente El nuevo Máster en Gestión Sanitaria promoverá la profesionalización de los directivos del sistema de salud

Calendario

«junio de 2024»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567

Opinión