Si estás interesado en conocer, profundizar y ejercer tu actividad en el ámbito de la iniciación al atletismo, este título permite entrenar y dirigir equipos de todas las categorías del atletismo base.
Pruebas específicas
Resultados de aprendizaje y   criterios de evaluación
1. Realiza   la colocación y la acción de la salida de tacos, colocándolos con eficacia y   respeto al reglamento, ejecutando la técnica de forma ajustada a las fases de   la salida de tacos y alcanzando de forma progresiva la velocidad de   desplazamiento.
   a. Se   han colocado los tacos de salida con la separación adecuada al ejecutante.
   b. Se   han colocado los tacos detrás de la raya de salida.
   c. Se   ha colocado el aspirante en los tacos a la voz de "a los puestos", y con las   manos detrás de la raya.
   d. Se   ha colocado subiendo la cadera a la voz de "listos".
   e. Se   ha puesto en acción a la señal accionando los brazos y empujando con las   piernas en los tacos.
   f. Se   ha realizado un incremento progresivo de la velocidad desde la salida hasta   los 20 metros.
Prueba asociada: "preparación de   los tacos y salida de velocidad"
1. Se presenta al   aspirante unos tacos para realizar la salida y debe realizar las siguientes   acciones:
    - Colocación   de los tacos detrás de la raya de salida.
- Ejecución   de la acción de salida de tacos y carrera en progresión durante 20 metros.
2. Realiza la   elección de la altura y distancia de las vallas, ejecuta la acción de paso de   vallas, demostrando el nivel técnico adecuado para el desempeño de la   iniciación deportiva.
   a. Se   ha realizado la salida desde una distancia que le permita llegar con la   pierna elegida.
   b. Se   han realizado tres pasos entre la primera y la segunda valla y entre la   segunda y la tercera valla con un posicionamiento equilibrado del cuerpo y   apoyos correctos.
   c. Se   apoya, después del paso de la valla con el mínimo de flexión en la pierna y   el tobillo en las tres vallas, y sin excesiva pérdida de velocidad.
Prueba asociada: "paso de vallas"
1. Al alumno se le   presenta la zona de carreras con tres vallas y debe realizar las siguientes acciones:
    - El alumno elige la   altura de la valla de entre 76 y 84 centímetros, y la distancia entre vallas   de entre 7 y 8 metros.
- El alumno debe   talonar una distancia a la primera valla, realizar el paso de las tres vallas   y seguir corriendo durante al menos 10 metros más.
2.  Realiza el salto de longitud, talonando la   carrera, aplicando las técnicas de carrera, batida, vuelo y caída en el foso,   demostrando el nivel técnico adecuado para el desempeño de la iniciación   deportiva.
   a. Se ha talonado una carrera de impulso de una distancia aproximada de 15m con   referencia al borde del foso.
   b. Se ha batido con una pierna antes del foso de caída.
   c. Se ha hecho un vuelo equilibrado en la técnica escogida por el alumno.
   d. Se   ha caído a dos pies en el foso.
   e. Se   ha salido del foso por delante.
Prueba asociada: "salto de   longitud"
1. Se presenta al   alumno la zona adecuada para realizar el salto de longitud y debe talonar una   carrera de longitud corta (alrededor de 15m) con referencia al borde del foso   y realizar las acciones de carrera, batida, vuelo y caída.
2. Realiza el salto de   altura con listón (o goma), aplicando el estilo Fosbury Flop, demostrando el   nivel técnico adecuado para el desempeño de la iniciación deportiva.
   a. Se ha talonado una carrera de cuatro pasos en curva por el lado técnicamente   correspondiente a la pierna de batida escogida.
   b. Se ha corrido en curva con una buena posición de carrera y batido con la   pierna exterior.
   c. Se ha saltado verticalmente y se ha colocado el cuerpo por encima del listón.
   d. Se ha traspasado el listón, retirando las piernas y cayendo de espaldas en la   colchoneta.
Prueba asociada: "salto de altura"
1. Se presenta al   aspirante la zona adecuada para realizar un salto de altura y el alumno debe:
    - Elegir la altura   del listón o goma.
- Realizar el salto   estilo Fosbury Flop, con una carrera de cuatro pasos en curva.
2. Realiza el   lanzamiento de peso desde el círculo con técnica lineal, demostrando el nivel   técnico adecuado para el desempeño de la iniciación deportiva.
   a. Se ha colocado el peso pegado al cuello y se coloca de espaldas a la   dirección de lanzamiento.
   b. Se han realizado los movimientos de balanza con la pierna libre, previos al   desplazamiento con la pierna derecha (lanzador diestro).
   c. Se ha realizado el desplazamiento lanzando la pierna izquierda hacia el   contentor y empujando con la pierna derecha hasta el apoyo de los dos pies   (lanzador diestro).
   d. Se ha llegado a la posición final,   después de empujar con la pierna derecha, colocar el cuerpo de cara al   lanzamiento y lanzar (lanzador diestro).
   e. Se ha recuperado el equilibrio cambiando el apoyo del pie izquierdo por el   apoyo del pie derecho sin sobrepasar el contentor, saliendo del círculo por   la parte posterior (lanzador diestro).
   f. Los criterios 2, 3, 4 y 5 se adaptaran al lanzador zurdo.
Prueba asociada: "lanzamiento de   peso"
1. Se presenta al   aspirante el material necesario y la zona de lanzamiento de peso, donde el   ejecutante debe:
    - Realizar   la prueba de lanzamiento de peso utilizando la técnica lineal.
- Utilizar   un artefacto de 3 o 4 Kg.