Programa intensivo sobre patrimonio europeo
jueves, 10 de marzo de 2005
El profesor Alexander Rose y dos alumnos de la Universidad Católica participan en un programa europeo sobre interculturalidad
Alexander Rose, profesor de Animación Sociocultural y responsable del Servicio de Actividades Físico-Deportivas (SAF), junto a los alumnos Clara Senent y Vicente Miñana -4º de Historia y Ciencias de la Música y 4º de Ciencias de la Actividad Física y Deporte, respectivamente- participarán del 14 al 25 de marzo en un programa intensivo europeo sobre "Patrimonio en Europa, una puerta para el descubrimiento intercultural y una herramienta para apreciar la artesanía".
Rose ha señalado que este programa pretende "hacer reflexionar sobre el legado cultural europeo y así resaltar la labor artesana tradicional de cada uno de los países participantes". El encuentro se desarrollará en la Ecole Normale Catholique du Brabant Wallon (Bélgica), en el marco de la Asociación Comenius, al que pertenece la Universidad Católica de Valencia.
Los universitarios europeos participantes trabajarán con guías didácticas y de observación en pequeños grupos interculturales. Según ha subrayado Rose, se visitarán los barrios más relevantes de Bruselas, en los que se podrá observar la labor "in situ" de los artesanos en el medio rural. La aportación de los miembros de la UCV se centrará en un "recorrido didáctico por los gremios de la ciudad de Valencia y una visión general sobre la fiesta de las fallas y la cerámica de Manises".
En este programa europeo participarán estudiantes y profesores universitarios de varias instituciones europeas de educación superior de Bélgica, Irlanda, Portugal, Rumanía, Dinamarca y España.