Hemeroteca | UCV
La Universidad Católica presenta el Observatorio Universitario de Estudios sobre la Violencia
jueves, 28 de junio de 2007 La Universidad Católica de Valencia presenta el Observatorio Universitario de Estudios sobre la Violencia
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir ha creado el Observatorio Universitario de Estudios sobre la Violencia que ha presentado en el campus de Valencia-Santa Úrsula. El Observatorio, inscrito al Instituto Universitario de Psicología Aplicada y Ciencias de la Salud "Ana Balaguer" de la Universidad Católica de Valencia, pretende "favorecer el conocimiento de la violencia en los ámbitos familiar, educativo y social a través de estudios, investigaciones e intercambio de experiencias, así como la elaboración de propuestas de actuación y prevención de la violencia". Entre los objetivos del Observatorio sobre la Violencia figura "la creación de un centro de documentación que facilite información sobre la violencia, impulsar actividades formativas para estudiantes y profesionales, así como ofrecer asesoramiento, orientación y asistencia en esta materia". Igualmente, este organismo contribuirá de forma constante en la divulgación sobre la violencia a través de la realización de jornadas y congresos nacionales e internacionales, y la publicación de materiales científicos. En la presentación del observatorio han participado el director del Instituto Universitario de Psicología Aplicada y Ciencias de la Salud, Alfonso Grau, y María José Beneyto, directora del Observatorio. Igualmente, han asistido profesores y profesionales de diversas disciplinas involucrados en la iniciativa, como psicólogos, médicos, educadores, sociólogos, terapeutas y profesionales de las ciencias jurídicas, entre otros. José Alfredo Peris, rector de la Universidad Católica de Valencia, ha señalado en su presentación del Observatorio la necesidad de órganos como estos que ayudan en la búsqueda del sentido a la vida y profundizan en los valores para evitar la violencia. Así, ha destacado la importancia de la multidisciplinariedad de ámbitos a los que afecta el fenómeno de la violencia. Por su parte, Grau ha subrayado la importancia de que las conclusiones de los trabajos e investigaciones del Observatorio puedan ser divulgadas a la sociedad y que tengan la posibilidad de aplicación en ámbitos como la educación, la intervención familiar y la propia sociedad.