Más de 140 estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" han llevado a cabo una jornada de multiactividad deportiva en la playa, que ha tenido por objetivo aprovechar todos los recursos que proporciona este entorno natural para la practica de la actividad física y del deporte.
La sesión, que ha llevado por nombre "Desafío en la playa", ha servido de lección última de la asignatura Recursos Didácticos para la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte, que forma parte de la especialidad de Educación Física que tiene este Máster.
La actividad ha consistido en la práctica simultánea de ocho deportes diferentes, con el denominador común en todos ellos de estar adaptados a este espacio tan particular que es la playa. Los deportes en cuestión han sido vóley playa, touchball, rafting, balontiro, rugby touch, futbolvas, hockey playa y fútbol burbuja.
Los alumnos se han dividido en 16 equipos y han competido entre ellos, todos contra todos, con muy buen ambiente.
Cabe destacar que en la puesta en marcha de esta sesión también han colaborado alumnos egresados de otras promociones así como diferentes profesionales y expertos en la organización de eventos deportivos en el medio natural.
El Dr. Carlos Pérez, coordinador de la especialidad de Educación Física del Máster y responsable de la actividad, ha señalado que "la idea de esta jornada es que los estudiantes sepan sacar partido a todas las posibilidades que el entorno les proporciona y las apliquen en su futura actividad profesional".
En este sentido, el Dr. Pérez ha destacado que "la ciudad de Valencia es un claro ejemplo de variedad de escenarios en los que practicar diferentes modalidades deportivas". "Sus playas, parques, montañas próximas y ese fantástico cauce del rio Turia, son en su conjunto una gran instalación deportiva que los docentes no debemos pasar por alto para potenciar la educación física", ha subrayado este profesor.
El Dr. Carlos Pérez también se ha referido a las ventajas de que este año su asignatura se haya impartido en el primer cuatrimestre. "Es importante que a estas alturas de máster, y ahora que van a empezar las prácticas en centros docentes, conozcan y sepan aplicar todos los recursos necesarios para llevar a cabo actividades", ha añadido.
Asimismo, este profesor ha ensalzado las propiedades docentes de la competición. "Se utiliza de una forma lúdica, compiten entre ellos pero, ante todo ,se están divirtiendo, y el premio no es conseguir una medalla sino pasárselo bien", ha indicado el Dr. Pérez.
Por último, el coordinador de la especialidad de Educación Física del Máster ha querido felicitar a todos los alumnos por la "excelente organización y disposición". "Se trata de una actividad que va a más cada año. Empezamos hace dos años con cinco deportes simultáneos, y este año ya vamos por ocho", ha concluido el Dr. Pérez.
Por su parte, la Dra. Raquel Ibáñez, vicedecana de Formación del Profesorado de Secundaria y directora de este Máster, ha puesto en valor la envergadura organizativa del evento y ha resaltado que los estudiantes "salgan de las aulas para la obtención de nuevos recursos". En este sentido, la Dra. Ibáñez ha afirmado que "se trata de una actividad que ilustra perfectamente la metodología innovadora que se aplica en el máster".
Rubén Figueirido / comunicacion@ucv.es