Alrededor de 80 estudiantes de los Grados en Enfermería y Magisterio de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV) celebraron un encuentro con tres religiosas de la Comunidad del Cordero en el campus de La Ribera Alzira-Mare de Déu del Lluch con motivo de la inminente llegada de la Navidad.
Así, estudiantes, profesores y personal de administración y servicios compartieron la alegría del anuncio del nacimiento de Jesucristo con las Hermanitas del Cordero -así se conoce a estas consagradas, en su mayoría jóvenes- en un encuentro organizado por el equipo de pastoral de este campus.
El encuentro, que se celebró en torno al belén expuesto en el pasillo central de la sede, el capellán Ramón Martín proclamó el Evangelio que narra el nacimiento de Jesucristo y, a continuación, las hermanita -las tres son licenciadas universitarias- compartieron su testimonio vital, que los alumnos siguieron con mucha atención. La celebración, sencilla y emotiva, fue acompañada con cantos litúrgicos y villancicos.
"Les interpeló especialmente la experiencia de una hermanita francesa y de familia atea, que fue universitaria, como nuestros alumnos, y en un momento el Señor se encontró con ella y su vida se transformó; abandonó su casa, su carrera y ahora vive entregada a los más pobres de la sociedad", ha afirmado Martín, quien invitó a los alumnos de la UCV, en el marco de esta celebración de Adviento, "a abrir estos días el corazón al Señor, para que entre en nuestras vidas y las llene con su amor".
El equipo de pastoral está formado por profesores de Magisterio y de Enfermería, encabezados por su capellán, y coordinan acciones como la eucaristía diaria, la exposición del Santísimo los martes y viernes a la hora del descanso de las clases, y la catequesis de preparación al sacramento de la confirmación. Este curso, la adoración eucarística está acompañada de meditaciones sobre Las Moradas del castillo interior, de Santa Teresa, con motivo del Año Jubilar Teresiano.
La Comunidad del Cordero fue fundada en Francia el 6 de febrero de 1983 por Monseñor Jean Chabbert, arzobispo de Perpiñán. Actualmente, reúne a ciento cincuenta hermanitas y hermanitos de diferentes países que comparten un mismo Propósito de vida y pueden reunirse para los oficios litúrgicos. Ahora bien, la vida comunitaria y doméstica tiene separado marco, y existen fraternidades propias de hermanitos por un lado y de hermanitas por el otro. Desde 1996, el cardenal Christoph Schönborn o.p.,arzobispo de Viena (Austria), es el obispo responsable de la Comunidad.
Carola Minguet / comunicacion@ucv.es