Hemeroteca | UCV
El Arzobispo anuncia que la Universidad Católica de Valencia proyecta una facultad de Medicina
martes, 20 de febrero de 2007 El Arzobispo de Valencia anuncia que la Universidad Católica proyecta una facultad de Medicina
El arzobispo de Valencia, monseñor Agustín García-Gasco, ha anunciado que la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" ha presentado ya ante la Generalitat Valenciana el proyecto para erigir una Facultad de Medicina. El miércoles 21 de febrero el proyecto será presentado también al Consejo Valenciano de Universidades. Según el prelado, se trata de una "noticia gozosa" que confirma la "orientación de la Universidad Católica para construir una sociedad mejor, habitable para todos". Monseñor García-Gasco ha confirmado la creación de la facultad al término de la presentación en el Centro Cultural la Beneficencia de dos libros editados por la Diputación de Valencia sobre la restauración del patrimonio histórico llevada a cabo por la corporación provincial con la colaboración de parroquias, feligreses y ayuntamientos. El prelado ha puesto la labor desarrollada por la Diputación en la restauración del patrimonio como ejemplo de "colaboración entre instituciones y la Iglesia para el bien común, al igual que sucedió con el V Encuentro Mundial de las Familias", según ha precisado. A continuación, monseñor García-Gasco ha subrayado que "también puedo anticipar otra noticia que es producto de la suma de esfuerzos por el bien de todos", y ha precisado que la UCV presentará su proyecto de Facultad de Medicina el próximo miércoles. También ha recordado el prelado que la UCV "cuenta ya con más de 7.000 alumnos". El proyecto presentado contempla que la facultad de Medicina acogería las titulaciones de Medicina, Odontología, Fisioterapia y Podología. Además, en la Universidad Católica de Valencia, que cuenta ya con más de una veintena de convenios de colaboración con los principales hospitales y centros de salud de Valencia, se imparten diversas titulaciones relacionadas con las que proyecta ofrecer en la nueva facultad y que "favorecen su implantación", como la diplomatura de Enfermería que desarrolla desde hace más de 50 años la Escuela Universitaria de Enfermería "Nuestra Señora de los Desamparados", así como terapia ocupacional, logopedia, además de la licenciatura de psicología, entre otras. Por otra parte, la Universidad Católica ofrece másters oficiales en bioética, educación y rehabilitación de conductas adictivas y musicoterapia, así como otros másters y títulos propios en el ámbito de Ciencias de la Salud.