El Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales(IEEI) de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" y el Ministerio de Defensa colaborarán en la promoción de la investigación, formación y difusión de la cultura de defensa, tras la firma de un convenio de colaboración que han rubricado D. José Alfredo Peris, Rector de la Universidad Católica de Valencia y el Excmo. Sr. D. Jaime Domínguez Buj, Jefe de Estado Mayor del Ejército.
En el acto de firma también han participado el Teniente General Rafael Comas Abad, Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad; el General de División D. Javier Cabeza, Jefe de Estado Mayor del NRDC-ESP y el Teniente Coronel Ángel Adán, del NRDC-ESP; y el Dr. Pablo Vidal, Vicerrector para las Relaciones Internacionales de la UCV y Director del IEEI.
Con este convenio ambas instituciones han sellado su voluntad de promover proyectos de investigación con equipos mixtos que puedan ser de interés conjunto y su posterior publicación, así como de organizar conjuntamente seminarios y jornadas de trabajo sobre temas de interés común.
El convenio contempla, asimismo, la asistencia del personal militar a programas universitarios sobre temas de interés común, así como de personal de la Universidad Católica de Valencia a actividades organizadas por el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD).
Esta alianza fomentará actividades de fomento de la cultura de defensa en la UCV para favorecer un mayor acercamiento y, por ende, un mejor conocimiento entre la comunidad universitaria y las Fuerzas Armadas, a la vez que organizará jornadas de puertas abiertas para alumnos universitarios.
El convenio también prevé la asistencia de profesores y alumnos a demostraciones, ejercicios y otras actividades de diferente naturaleza realizadas por el Ministerio de Defensa, así como la organización de conferencias impartidas tanto por el personal del Ejército de Tierra en el IEEI, como de personal de IEEI en UCO,s del Ejercito de Tierra.
De igual forma, las entidades firmantes acuerdan establecer una Comisión Mixta para la supervisión y desarrollo del presente Convenio Marco. Dicha Comisión estará integrada por cuatro miembros, dos por cada una de las partes.
Según han señalado desde el Ministerio de Defensa, "esta colaboración permitirá al Cuartel General de Alta Disponibilidad avanzar en la necesaria implantación del ‘enfoque integral' para las operaciones, en el que se halla inmerso". Por ese motivo, es muy importante para nosotros que docentes de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir -que ya han colaborado en anteriores ejercicios con el Cuartel General de Alta Disponibilidad de Bétera- contribuyan a conseguir este objetivo", han subrayado.
Asimismo, "este nuevo enfoque integral las operaciones militares apuesta por la incorporación de expertos civiles para mejorar la interacción con las organizaciones civiles y, de este modo favorecer, no solo la gestión de una crisis, sino fundamentalmente la posterior fase de estabilización y reconstrucción si fuera el caso", han afirmado desde el Ministerio de Defensa.
Por su parte, el Dr. Pablo Vidal, Vicerrector para las Relaciones Internacionales de la UCV ha señalado que "nuestra Universidad, como institución de la sociedad civil, está encantada de colaborar con el Ministerio de Defensa en campos de mutuo interés, puesto que ambas instituciones pueden aportarse recíproca colaboración en beneficio común".
Por otro lado, el Director del Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales ha indicado que "el convenio reafirma la colaboración que ya venía existiendo entre el Ministerio de Defensa, por medio del Cuartel de Alta Disponibilidad de la OTAN en Bétera y la UCV, por medio del Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales". "Esta colaboración se realiza en los campos del Derecho Internacional, de las Relaciones Internacionales, de la Economía y de la Antropología Social y Cultural, y se pretende ampliar a nuevos campos en un futuro inmediato", ha especificado el Dr. Vidal.
El Instituto de Estudios Estratégicos Internacionales fue creado por la Universidad Católica de Valencia para dar cabida a la necesidad de realizar análisis certeros sobre el ámbito de las relaciones internacionales y los estudios estratégicos. Entre sus objetivos figuran estudiar y analizar todos los temas relacionados con la estrategia general, ser punto de encuentro y elemento divulgador, además de cubrir un vacío existente en Valencia en esta materia.
Rubén Figueirido / comunicacion@ucv.es