Hemeroteca | UCV
La Universidad impartirá cursos de socorrismo
jueves, 16 de noviembre de 2006 La Universidad Católica de Valencia impartirá cursos de primeros auxilios y socorrismo como créditos de libre configuración
La Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (impartirá cursos sobre primeros auxilios, socorrismo y salvamento acuático tras un convenio de colaboración con la Fundación Salvamento y Socorrismo. El acuerdo ha sido suscrito entre el rector de la Universidad Católica de Valencia, José Alfredo Peris, y el presidente de la Fundación Salvamento y Socorrismo, Félix Luy Perera, en el campus de Valencia-Santa Úrsula. En la firma protocolaria también ha estado presente Amparo Bargues, Vicedecana adjunta de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entre las actividades formativas que contempla el convenio figurará la realización de cursos para los que la Universidad Católica facilitará sus instalaciones mientras que la fundación proporcionará los recursos humanos y técnicos necesarios. Asimismo, la Universidad Católica de Valencia ofertará el curso como asignatura de libre configuración y editará libros de texto para el estudio de las titulaciones de Socorrismo. El convenio permitirá, igualmente, "facilitar el intercambio de experiencias y recursos entre los miembros de la Universidad y los de la Fundación Salvamento y Socorrismo. Por su parte, la Fundación Salvamento y Socorrismo creará una bolsa de trabajo para todos los alumnos de la Universidad Católica que realicen el curso que "les garantizará un puesto de trabajo seguro en los meses de verano", según ha señalado Félix Luy tras la firma del acuerdo. Asimismo, esta entidad aportará técnicos especialistas para la elaboración de libros de texto. Igualmente, Luy ha advertido de la necesidad de "revitalizar la figura del socorrista" y ha recordado su "papel fundamental" en parques acuáticos, playas y piscinas. Además, según el presidente de la Fundación Salvamento y Socorrismo, fundada en el año 2000, "todo el mundo debería concienciarse de la necesidad de conocer los primeros auxilios porque, en muchas ocasiones, un simple gesto como saber colocar a una persona tras un accidente, por ejemplo, puede salvarle la vida".