Hemeroteca | UCV
60 estudiantes de la Universidad Católica de Valencia reciben las Becas Fórmula, Mundus, Iberoamérica y CRUE-CEPYME de Banco Santander
viernes, 30 de mayo de 2014 Las ayudas permitirán a los alumnos ampliar su currículo teórico y práctico en universidades y empresas valencianas, americanas y asiáticas, así como mejorar su empleabilidad

Un total de 60 estudiantes de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" cursarán estudios o realizarán prácticas profesionales en universidades y empresas de Valencia, América y Asia a través de los programas de becas Fórmula, Mundus, Iberoamérica y CRUE CEPYME. Estos programas cuentan con el apoyo de Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades. 

De esta forma, los estudiantes, procedentes de diversas titulaciones de la Universidad Católica de Valencia, disfrutarán el próximo curso de la experiencia de la movilidad internacional en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Filipinas,Panamá, Paraguay y Uruguay.

Pablo Imizcoz García, alumno de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha recibido la beca Fórmula Santander y realizará su estancia internacional la Universidad Mayor de Chile, en Santiago de Chile. Este programa de becas está orientado a incentivar la movilidad internacional de estudiantes de grado y posgrado, que realiza estancias académicas en alguna de las universidades con las que el banco tiene acuerdos de colaboración. Estas becas están dotadas con 5.000 euros, que se destinarán a costes de matrícula, desplazamientos, manutención y alojamiento de los universitarios.

Igualmente, otros 23 estudiantes han recibido la beca Mundus. Las becas Mundus Estudios posibilitan cursar estudios en universidades fuera de Europa, mientras que las becas Mundus Prácticas se refieren a una estancia en una empresa u organización de otro país, y tiene por finalidad contribuir a que los estudiantes se adapten a las exigencias del mercado laboral a nivel internacional 

Asimismo, 10 estudiantes han obtenido la beca Iberoamérica, que suponen la movilidad con 10 países de Iberoamérica para promover el espacio iberoamericano del conocimiento a través del intercambio de estudiantes universitarios. La beca supone una ayuda de movilidad de 3.000 euros, más 200 euros al mes de la beca Mundus.

Finalmente, 26 estudiantes realizarán prácticas en empresas valencianas dentro del programa impulsado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y Banco Santander, también a través de su División Global Santander Universidades. 

Las becas recibidas por los estudiantes de esta universidad son de dos tipos: 1 a tiempo completo (seis meses) y 26 a tiempo parcial (tres meses) dotadas respectivamente con 1.800 y 900 euros cada una. El objetivo del programa escomplementar la formación de los estudiantes españoles becados, acercándoles la realidad del ámbito profesional, ampliando conocimientos y favoreciendo su contacto con empresas que podrían facilitarles su inserción laboral. 

Todos estos alumnos han recibido sus becas en un acto celebrado en el salón de actos del Campus de Valencia-San Juan y San Vicente. El encuentro ha contado con la participación de José María García de los Ríos, Director de convenios de laDivisión Global Santander Universidades; el Dr. Pablo Vidal, Vicerrector de Relaciones Internacionales; y el Dr. José Manuel Pagán, Vicerrector de Ordenación Académica y Empleabilidad.

JOSÉ MARÍA DE LOS RÍOS: "ESTOS PROGRAMAS FOMENTAN LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y LA CREACIÓN DE TRABAJO ESTABLE"

José María García de los Ríos, Director de convenios de la División Global Santander Universidades, ha agradecido que la UCV "haga partícipe de sus proyectos al Banco Santander" y ha manifestado su deseo de que "iniciativas como ésta favorezcan la empleabilidad de los alumnos y la internacionalización de la universidad". De hecho, ha reiterado que estos programas "fomentan la movilidad internacional y la creación de trabajo estable".

Asimismo, García de los Ríos ha felicitado a los alumnos recipiendarios de las becas y les ha animado a "seguir trabajando con la misma intensidad ya que aprovechen la experiencia". "Para nosotros, la Universidad constituye el foco prioritario de nuestras políticas de proyección social, pues es motor económico, de desarrollo social y cultural y nos sentimos muy satisfechos de colaborar con al UCV, a la que nos une una estrecha relación de amistad y de colaboración", ha asegurado.

DR. PABLO VIDAL: "TRAS SU PERIODO DE ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO EL ALUMNO VUELVE CON AMPLITUD DE MIRAS Y MADUREZ PERSONAL"

Por su parte, el Vicerrector de Relaciones Internacionales, Pablo Vidal, ha subrayado que "todo alumno que sale al extranjero no vuelve igual". "No regresa únicamente con el aprendizaje de sus prácticas o de su periodo de estudios en el extranjero, sino con amplitud de miras, con madurez personal", ha añadido.

Por todo ello, el Dr. Vidal ha expresado que "nuestra apuesta es que el mayor número de alumnos de la Universidad Católica de Valencia tengan una experiencia internacional y, en este sentido, el apoyo de Banco Santander es extraordinario. Hemos conseguido aumentar el número de becas con relación al año pasado en un 20 por ciento y que podamos ofrecer todas estas oportunidades a los alumnos es extraordinario", ha afirmado.

DR. JOSÉ MANUEL PAGÁN: "TENED VALENTÍA PARA APRENDER DE LOS ERRORES Y UNA VOLUNTAD CONSTANTE DE SUPERACIÓN"

En su intervención en el acto, José Manuel Pagán, Vicerrector de Ordenación Académica y Empleabilidad, ha agradecido al Banco Santander su "apuesta por la universidad". Así, ha señalado que con las becas otorgadas los estudiantes "completan su formación con una experiencia práctica que les permite conocer y entender mejor la realidad internacional y empresarial".

En ese sentido, el Dr. Pagán ha pedido a los estudiantes que sean "agradecidos y responsables", que aprovechen el tiempo "con una actitud dispuesta al aprendizaje continuo", que contrasten el conocimiento "con la experiencia", y que tengan "valentía para aprender de los errores y una voluntad constante de superación".

PABLO IMIZCOZ: "LA CONFIANZA DEPOSITADA EN NOSOTROS NOS DA ÁNIMOS PARA SEGUIR ADELANTE CON NUESTROS ESTUDIOS"

El acto también ha contado con la intervención de Pablo Imizcoz, estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y ganador de la beca Formula Santander, quien agradeció, en nombre de sus compañeros Mundus, a la entidad bancaria y la UCV la "oportunidad" que les han brindado y por tenerles "en cuenta". "La confianza depositada en nosotros nos da ánimos para seguir adelante con nuestros estudios y alcanzar las metas que cada uno se ha propuesto conseguir. De ese modo podremos contribuir a mejorar la sociedad en que vivimos", ha apuntado.

Igualmente, Raúl Valldecabres, también estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha intervenido en nombre de los alumnos galardonados con las becas CRUE-CEPYME. Valldecabres ha agradecido su participación en el proyecto, junto a la UCV y Santander, a las empresas en las que realizarán las prácticas: "Nos dejan entrar en sus centros de negocio y tratar con sus clientes, transmitiéndonos conocimiento práctico. Su trabajomultidisciplinar hará de nosotros no solamente mejores profesionales sino también mejores personas".

David Amat - Carola Minguet/ comunicacion@ucv.es