Estudiantes de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Acción Social, han participado como voluntarios en la organización de la ludoteca de la Feria Primavera, que tuvo lugar en los Jardines de Viveros de Valencia del 17 al 18 de mayo.
Este gran evento está organizado por cuatro asociaciones que trabajan desde hace años con personas con discapacidad intelectual como son la Asociación Síndrome de Down de Valencia (Asindown), la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual (Asprona), la Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral (Avapace) y Bona Gent.
La Feria de la Primavera es una actividad lúdica, abierta a todo el mundo y que tiene como objetivo de crear un ambiente festivo y familiar que acerque la realidad que viven las personas con discapacidad intelectual al resto de la sociedad.
La Oficina de Acción Social Universitaria del Vicerrectorado de Estudiantes y Acción Social ha colaborado como viene haciendo desde hace varios años en la organización y animación de la ludoteca, en la que los niños han podido jugar y divertirse con la atención de los alumnos voluntarios procedentes de diversas titulaciones de la Universidad Católica de Valencia.
Miles de personas han pasado durante los dos días que ha permanecido la Feria, y la ludoteca ha sido una parada obligatoria para todas aquellas familias que han querido pasar un día agradable con sus hijos.
En la ludoteca de la UCV los niños han podido participar en varios talleres de pulseras y collares de flores y marionetas para niños de 7 a 12 años y colorear y modelaje de plastilina para niños de 3 a 7 años.
Entre las actividades que han realizado los voluntarios con los niños han destacado las de pinta caras y pintauñas, danzas, juegos populares y magia.
La Dra. Yolanda Ruiz, Vicerrectora de Estudiantes y Acción Social, ha destacado que "tras 8 años colaborando con la Feria de Primavera, hacemos una valoración muy positiva y satisfactoria de nuestra colaboración, pues concretamente este año hemos duplicado las familias que han participado en la ludoteca".
"Acciones de este tipo complementan el voluntariado y la acción social que durante el curso académico hacen nuestros alumnos y, al mismo tiempo, les sensibiliza y da a conocer las necesidades de las personas con discapacidad", ha añadido.
Igualmente, la Dra. Ruiz también ha considerado de gran interés "la promoción de actividades lúdicas y divertidas, tanto para los alumnos como para los destinatarios que, sin duda, son impulso para enriquecer la acción voluntaria de nuestros estudiantes al poner en valor aquellas capacidades que poseen un carácter más solidario, gratuito y de compromiso".
Asimismo, desde la Oficina de Acción Social han animado a todos los estudiantes que quieran colaborar como voluntario en cualquiera de los programas de Acción Social de la Universidad Católica de Valencia a ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico accionsocial@ucv.es.