Hemeroteca | UCV
El profesor Pablo Vidal publica un libro sobre la historia de la población de Dos Aguas
martes, 12 de septiembre de 2006 Pablo Vidal, profesor de Antropología en la Universidad Católica, escribe el primer libro sobre la historia de Dos Aguas
El profesor de Antropología de la Universidad Católica "San Vicente Mártir" de Valencia Pablo Vidal ha escrito el primer libro sobre la historia de la localidad valenciana de Dos Aguas. Las obra ha sido publicada por el Ayuntamiento de Dos Aguas con motivo de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Rosario, San Roque y la Virgen de los Dolores, que se celebran del 16 al 18 de agosto. El volumen aborda, entre otros aspectos, las pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad que se pueden visitar en más de 6 abrigos de las montañas próximas a la localidad, según ha señalado el autor, Pablo Vidal. El libro recaba igualmente datos históricos sobre el período de ocupación morisca del que aún conserva el trazado urbano sus calles estrechas y una torre vigía. Además, también describe la repoblación cristiana de la localidad que, "después de la expulsión de los moriscos en 1609, quedó desierta durante 40 años". Pablo Vidal ha dirigido seminarios de Antropología en Dos Aguas con alumnos de la Universidad Católica de Valencia sobre las costumbres y tradiciones de esta población, situada a 30 kilómetros de la capital valenciana, en una zona agreste y cerca del río Júcar. El profesor ha consultado en los archivos del Reino de Valencia, del Real Colegio de El Patriarca, y del Palacio Arzobispal de Valencia, entre otros. Sin embargo, del archivo municipal de Dos Aguas no ha podido obtener información alguna porque fue destruido en 1936, según el autor, quien ha añadido que su obra "incluso para los vecinos de Dos Aguas supone volver a sus raíces que hasta ahora eran desconocidas". El profesor de Antropología trabaja en la actualidad en otro libro sobre las tradiciones y costumbres de los vecinos de Dos Aguas que "en su inmensa mayoría hasta 1950 trabajaron como carboneros y comerciaban con trueques". Pablo Vidal, valenciano de 40 años, es profesor de Antropología desde hace cuatro años en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Es autor también de varias obras divulgativas sobre arqueología de la isla de Malta y también del Mediterráneo. En la actualidad, trabaja en un libro sobre la etnografía de los pueblos de la Sierra de Espadán.