Estudiantes de primer curso del Grado en Multimedia y Artes Digitales (MAD) de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" han celebrado la segunda edición del "Mad About Colours", un festival realizado por los propios alumnos que, a través de los medios audiovisuales, artes digitales, multimedia, animaciones, ilustraciones y otras artes y técnicas, ha tenido como finalidad transmitir la teoría y la psicología de los colores adquirida con las competencias de la asignatura "Historia, Teoría y Aplicación del Color".
La edición de este año, bajo el lema "MAD About Colors 2.0", ha comenzado con una proyección audiovisual en la que se han explicado los procesos fisiológicos que se dan en el cuerpo humano para que la luz y los colores lleguen al cerebro. Se trata de un vídeo cuyo guión y texto ha sido redactado por los propios alumnos, que también se han encargado de su grabación y montaje.
Tras la proyección se han ido sucediendo en el escenario diferentes actuaciones y piezas audiovisuales cuyos protagonistas no eran otros que los colores. Así, un grupo de alumnos ha representado una breve pieza teatral protagonizada por los tres colores primarios. Estos mismos colores -azul, verde y rojo- junto al blanco, al amarillo y al naranja, también han sido protagonistas de sendos vídeos realizados con diferentes técnicas multimedia. El festival también ha incluido un espectacular número de danza que ha sabido combinar las dicotomías clasicismo-modernidad y blanco-negro, de una forma brillante.
Como novedad de este año, el festival ha incluido una exposición fotográfica en la que los alumnos han hecho tanto de fotógrafos como de modelos.
Ferran España, profesor de la asignatura e impulsor del festival, se ha mostrado muy satisfecho por el resultado, y ha señalado que "la idea era transmitir la esencia de algo tan importante en la vida como es el color". "En el día a día estamos rodeados de objetos, edificios, coches, espacios y una multitud de elementos con colores, de colores, de los que no sabemos su significado, y ese es precisamente el objetivo de este proyecto educativo, explicar los diferentes significados de los colores que nos rodean", ha añadido.
En este sentido, España ha afirmado que "todo color tiene un significado y esta asociado a un sentimiento, a una sensación, o a un estado físico o psicológico". "De esta forma, los colores influyen en la cultura, historia, sociedad, moda, religión, política, deporte, y en muchos otros ámbitos de la vida de las personas", ha especificado este profesor.
Para este profesor del MAD, la idea era "mostrar y transmitir a la comunidad universitaria, y público asistente en general, el significado de los colores partiendo de la visión del ojo humano y de la luz". Ferrán España ha subrayado este aspecto y para ello ha citado el libro del Génesis: "Dios dijo ‘Hágase la luz'. Y la luz se hizo".
Por último, España ha querido destacar el "gran trabajo en equipo" llevado a cabo por los alumnos. "Cada estudiante ha aportado su ‘granito de arena' en el festival, y el resultado es fiel reflejo de este trabajo en equipo, algo que va a ser fundamental en su futuro tanto a nivel profesional como personal", ha concluido el docente.
El festival, que ha tenido lugar en el campus de Valencia-Santa Úrsula, ha contado con la participación de la Dra. Yolanda Ruiz, Vicerrectora de Estudiantes y Acción Social, y con Luis Estivalis, Vicedecano del Grado en Multimedia y artes Digitales de la UCV.
Asimismo cabe destacar que, tras la representación, se ha sorteado un lote de productos de la UCV Store entre el público participante, un premio que ha entregado la Vicerrectora de Estudiantes y Acción Social, Yolanda Ruiz.
La jornada ha finalizado con una "merienda de color, preparada también por los propios estudiantes, en la que se han podido degustar alimentos y bebidas de los más variados colores", según el propio profesor; y con un Photocall para las redes sociales de Facebook y Twitter de la UCV.
Rubén Figueirido / comunicacion@ucv.es