Knut Reese y Dallas Reese, profesores de la Universidad de Wismar (Alemania), han pronunciado una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" sobre qué competencias deben tener los jóvenes con aspiraciones directivas en Europa.
De esta forma, Knut Reese ha asegurado que según una encuentra realizada recientemente en Alemania a más de 600 directivos de grandes compañías y multinacionales requieren de los jóvenes "un muy buen inglés, competencias interculturales y comunicativas, así como vocación de tomar decisiones, entre otras".
Al respecto, para conseguir esas competencias, ha afirmado este profesor, "es necesario entrar en un pequeño choque cultural". "Para ello hay que ampliar horizontes, dejar a papi y a mami atrás e irse 3.000 kilómetros al norte, a la Universidad de Wismar, por ejemplo", ha añadido.
Según este profesor, el choque cultural "es necesario para aprender a aceptar con corazón todas las culturas que existen. Es fácil para los europeos aceptarnos, pero ¿y a los mongoles, a los rusos, a los musulmanes? Eso ya es diferente", se ha cuestionado.
En este sentido, "hay que tener empatía, aprendemos que los extranjeros no son muy diferentes, son amigos a conocer, eso necesita práctica, en Wismar se puede practicar de forma óptima".
Por su parte, Dallas Reese ha detallado las características principales del campus de esa universidad alemana, con la que alumnos de la Universidad Católica de Valencia realizan intercambios académicos.
En Wismar todas las clases son en inglés estándar, "como el que habla la reina de Inglaterra", ha bromeado.
Wismar es una ciudad universitaria pequeña, de unos 45.000 habitantes, de los cuales alrededor de 7.000 son estudiantes universitarios. Es llana y la mayoría de los desplazamientos son en bicicleta.
Asimismo, estos profesores han coincidido en señalar que tiene unos costes "relativamente moderados, mucho más económicos que Valencia", han añadido.
Para obtener más información sobre la posibilidad de los intercambios aca´demicos y movilidad universitaria: https://www.ucv.es/internacional_0.asp
A.Martínez / comunicacion@ucv.es