El Dr. Eduardo Ortiz, Director de la Cátedra de Fundamentos de Formación del Profesorado, también ha participado en las XXVI Jornadas de Formación del Profesorado que la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” con la ponencia titulada “Entre naturalismo y emotivismo: la formación universitaria en la cultura contemporánea”.
El Dr. Ortiz ha subrayado que el naturalismo y el emotivismo son dos “rasgos prominentes de nuestra cultura”. El naturalismo, ha señalado, “defiende la reducción de los distintos saberes a los de las ciencias experimentales y, dentro de ellas, a una u otra disciplina, porque según el credo naturalista son esas ciencias las que tratan con lo único que existe, a saber, los hechos naturales”.
De esta forma, “bajo la presión de ese naturalismo, una parte sustantiva de la filosofía moral contemporánea ha postulado que no podemos identificar el bien o lo bueno con ninguna propiedad natural, sea esta la felicidad, la virtud, el placer, entre otras”, ha abundado el Director de la Cátedra de Fundamentos de Formación del Profesorado.
En este sentido, el Dr. Ortiz ha recordado las palabras del filósofo contemporáneo George E. Moore: “Con el término ‘bien’ aludimos a una propiedad no natural e indefinible”. “Semejante postura alimentó, entre otros ‘ismos’, el emotivismo, para el que calificar algo como ‘bueno’ no va más allá de manifestar una emoción favorable o de postular una actitud de aprobación respecto a ese algo”, ha añadido.
El Director de la Cátedra de Fundamentos de Formación del Profesorado ha subrayado que “naturalismo y emotivismo están ligados, al considerar el primero que no hay más realidad que los hechos naturales y que es exclusivamente a ellos a quienes hay que dedicar el ejercicio de nuestra racionalidad, invita por ejemplo a identificar el mundo de los valores morales con el de las emociones y destierra lo sobrenatural al el ámbito de lo irracional”.
“Efectos como estos refuerzan la necesidad de afrontar, por parte de la Universidad, el desafío que naturalismo y emotivismo suponen”, ha expresado.
Las Jornadas de Formación del Profesorado se han celebrado entre los días 16 y 17 de en el Aula Maior ddel Campus de Valencia-Santa Úrsula.
A.Martínez / comunicacion@ucv.es