La Dra. Mercedes Vilá, profesora de Teología Católica en la Universitat de València, impartirá mañana miércoles, 16 de octubre, a las 18 horas, la conferencia "Cómo conseguir una vida satisfactoria” en la inauguración de la séptima edición de la Cátedra Dr. Barcia Goyanes para el Estudio del Envejecimiento y el Desarrollo Integral de los Mayores de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”.
En este curso las actividades volverán a centrarse en el desarrollo de ciclo de conferencias mensuales titulado “Ser mayor en el siglo XXI” y un cine forum, también de periodicidad mensual. Entre los objetivos destacan “vislumbrar los rasgos del mayor actual, dar respuesta a algunos problemas de hoy y analizar la sociedad en la que vivimos”, han detallado desde la organización.
Además, durante este curso, expertos analizarán, entre otros asuntos, cómo conseguir una vida satisfactoria; los mayores y los viajes; el entorno del mayor; los desafíos actuales de la ética; cómo superar soledades; los mayores en la sociedad de la información y los abuelos canguros.
Entre los ponentes que participarán está prevista la intervención de Isabela Belenguer, responsable de Vida Ascendente Europa; la Dª. Emilia Serra, Catedrática de Psicología del Desarrollo en la Universitat de València; la psicoterapeuta Concha Guillem; el Dr. Agustín Domingo, Catedrático en la Universitat de València; la Vicedecana de Educación Social en la UCV, Dra. Joana Calero; el Dr. Alberto Piñero, profesor de la Universitat de València; y el pediatra Joaquín Ibarra.
La Cátedra ofrecerá, igualmente, la proyección de las películas “Tres veces veinte años”, de Costa Gavras, el próximo miércoles 23 de octubre; “Hotel Marygold”, de John Madden; “Redención”, de Paddy Considine; “El Havre”, de Aki Karismäki; “Mi encuentro con Manlou”, de Jean Becker; “Los idus de marzo”, de George Clooney; “Un amigo para Frank”, de Jake Schreier y “Abuelos al poder”, de Andy Fickman.
El Consejo Asesor de la Cátedra Dr. Barcia está constituido por el sacerdote Manuel Guillén, Director desde su creación, Concha Císcar, Jesús Vegas, Mary López Manzanares, Mario Jiménez, Eutimio Campos e Isabela Belenguer.
CÁTEDRA DR. BARCIA GOYANES
La “Cátedra Doctor Barcia Goyanes”, que toma el nombre del que fue director de la antigua Escuela Universitaria de Magisterio Edetania y la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de los Desamparados de la UCV, fue promovida en 2007 por el entonces arzobispo de Valencia, el cardenal Agustín García-Gasco, como consecuencia de los trabajos realizados sobre el papel de los mayores en la familia por el V Encuentro Mundial de las Familias.
Entre su contenido figura la formación a través de jornadas y cursos y la realización de proyectos de investigación y de servicio a la sociedad, con el fin de “atender al mayor y el desarrollo de la persona”.
Juan José Barcia Goyanes fue director de la Escuela Universitaria de Magisterio Edetania, catedrático de Anatomía, y, entre otras responsabilidades, rector de la Universitat de València, decano de la Facultad de Medicina, presidente de la Real Academia de Medicina y presidente de la Junta Diocesana de Acción Católica durante 30 años. En 2009, el cardenal García-Gasco impulsó su causa de beatificación con la aceptación de la parte actora, compuesta por la familia Barcia Salorio y la Universidad Católica de Valencia, puesto que “en vida, en su muerte y después de su muerte tuvo”.
Carola Minguet / comunicacion@ucv.es