Hemeroteca | UCV
Carie Mercier, alumna del Máster de Formación del Profesorado, ganadora del concurso “Demuestra tu ingenio en 2 minutos”
martes, 16 de abril de 2013 Organizado por la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores de la Universidad Católica de Valencia

Carie Mercier, estudiante del Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MPS) de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, ha resultado ganadora de la segunda edición del Concurso Ideas UCV Emprende “Demuestra tu ingenio en 2 minutos”, organizado por la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores de la UCV. 

Un concurso en el que Rubén Ponce, estudiante del Grado en Psicología, ha sido el preferido por los internautas que han tenido la oportunidad de votar a su favorito en la página de Facebook de la UCV. Asimismo, Jessica Giraldo, alumna del Grado en Derecho, y Carlos Pérez y Pablo García, ambos alumnos también del Máster en Secundaria, han recibido una mención especial como finalistas.

La ganadora del jurado ha obtenido un iPad mini de Apple, el ganador de las redes sociales una Tablet y el resto de concursantes un certificado acreditativo más un Sento.

El acto de entrega de premios ha tenido lugar en el salón de actos del campus de Valencia- San Juan y San Vicente y en el mismo han participado la Dr. Dª Elena Floristán, Directora de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores-UCV, y María José Gimeno, Responsable del Área Emprendedores Fundación Bancaja.

Si en la primera edición del concurso lo que se premiaba era “la originalidad y viabilidad” de las ideas para emprender, en esta segunda se ha pretendido que los alumnos dieran un paso más y demostraran su capacidad para comunicar y vender su idea. El objetivo ha sido poner a prueba el ingenio y la capacidad de persuasión de los jóvenes emprendedores a la hora de comunicar su proyecto. 

El concurso tuvo su primera fase el pasado 7 de marzo en una jornada en la que los 25 participantes de esta edición recibieron el asesoramiento de expertos en comunicación que actuaron como ‘coaches’ y ayudaron a preparar una presentación original y de impacto a los concursantes. Una presentación que se llevó a cabo ese mismo día y que tuvo como requisito imprescindible no exceder de dos minutos.

Tras un proceso de votaciones, llevado a cabo por un jurado formado por la Dra. Dª Elena Floristán, Directora de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores-UCV; Esther Ayuso, Directora de la agencia de comunicación Bilivemi e Ignacio García Campos, Responsable de Comunicación y Salud de la UCV, salió la ganadora del concurso –elegida por unanimidad-, así como los cinco finalistas que iban a optar por ser el preferido de los internautas.

La ganadora del concurso, Carie Mercier, bajo el título “La importancia de la imagen personal en el desarrollo de la persona”, sedujo al tribunal con una exposición centrada en la necesidad de incluir la “formación en habilidades sociales” en la docencia, para conseguir el éxito tanto profesional como personal. La alumna del MPS insistió también en “la importancia de la imagen, del estilo personal, del comportamiento, así como de la habilidades comunicativas”.

Por su parte, Rubén Ponce centró su discurso en las posibilidades que genera la plataforma You Tube para la creación de empleo, y abogó por la creación de “cooperativas de producción audiovisual en las que apoyar este sector en crisis”. El estudiante de Psicología fue el preferido de los internautas, que durante cerca de un mes tuvieron la posibilidad de entrar en la página de Facebook de la UCV para votar a su favorito. Rubén Ponce recibió el apoyo de un total de 158 usuarios de los casi 400 que dieron su voto en la red social.

La Doctora Elena Floristán, Directora de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores-UCV, se ha mostrado muy satisfecha por el nivel de los participantes y ha señalado que “se trataba de una prueba difícil que hay que valorar en su justa medida”. “Además -ha añadido- las ideas de proyectos expuestas han sido muy interesantes, con lo que debemos estar doblemente satisfechos”.

La Dra. Floristán ha querido resaltar la participación de los usuarios de la página de Facebook de la Universidad que “con sus votos han decidido premiar a un participante diferente al elegido por el jurado”.

Asimismo, la Directora de la Cátedra ha destacado la idea de combinar formación y concurso. “La ponencia de Esther Ayuso sobre cómo hablar en público y la preparación personalizada del proyecto con ayuda de un ‘coach’ han hecho de este concurso  una experiencia muy enriquecedora para todos los participantes”, ha concluido esta Doctora.

La Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores de la Universidad Católica de Valencia, creada el pasado mes de noviembre, tiene como objetivo principal fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito de la comunidad universitaria, tanto entre los estudiantes como profesores e investigadores. Asimismo, otro de los fines es ofrecer un plan de formación en materia de emprendimiento para alumnos y profesorado de la Universidad Católica de Valencia, así como facilitar la iniciativa emprendedora mediante el apoyo y el asesoramiento de los alumnos con vocación emprendedora en su camino hacia la creación de empresas.

Este concurso se ha desarrollado íntegramente a través de la web http://emprende.ucv.es/ para fomentar entre la comunidad universitaria y de forma principal entre sus estudiantes iniciativas emprendedoras que logren crear valor en la sociedad.

Rubén Figueirido / comunicación@ucv.es