La coordinadora de Organizaciones Femeninas Católicas del Foro de Laicos en la Diócesis de Valencia ha organizado para el próximo domingo, 4 de marzo, una jornada sobre “identidad y política familiar”, que incluirá la realización de conferencias y la celebración de una misa, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra el día 8.
Tras la presentación de la jornada, la profesora de Neurociencia de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, Gracia Arolas, tiene previsto impartir la conferencia “La complementariedad Hombre-Mujer”. En ella tratará de subrayar -según ha avanzado la propia Arolas- la importancia de concebir la relación entre hombre y mujer en términos de “complementariedad” y no de “enfrentamiento”.
En opinión de la docente universitaria la complementariedad hace referencia “al hecho de que el hombre y la mujer precisamente en su diversidad se complementan”. “En ella el uno ayuda a la otra y viceversa. Es justo lo contrario a la lucha frontal que hoy se quiere establecer entre ambos”, ha señalado.
Según Arolas entre hombre y mujer se conforma una “comunión perfecta”, que esta experta califica de “beligerante”. La tensión de esa comunión viene dada por la “diversidad” existente entre hombre y mujer en términos “físicos y psicológicos”. Sin embargo, Arolas lamenta que hoy en día baste “cualquier enfrentamiento producido por esa diversidad” entre hombre y mujer para considerar esa unidad como algo “tóxico”.
En ese sentido, esta especialista en Neurociencia ha considerado que la ideología de género es algo que “se ha inventado partiendo de posiciones ideológicas y no biológicas”. “Muchos han hablado de la cuestión desde la ignorancia, sin advertir la impresionante diversidad biológica existente entre hombre y mujer”, ha expuesto. Pero este razonamiento no invalida “en absoluto” la dignidad de ninguno de los dos ni pone la de uno “por encima de la del otro”, según Arolas: “Los dos tienen el mismo derecho a realizarse personalmente, profesionalmente y a cobrar lo mismo. En mi opinión, reivindicar hoy para la mujer lo exclusivamente femenino es hacer verdadero feminismo”.
Esta profesora asegura que apostar por la complementariedad lleva al “éxito” de la unión entre hombre y mujer porque “toda persona desea escuchar lo que tiene en el corazón”. “Y cuando este habla, busca la verdad”, ha explicado Arolas. “Hoy debe decirse a la mujer que puede ser a la vez madre, esposa, hija y catedrática. No hace falta eliminar aspectos femeninos para que la mujer sea alguien en una absurda carrera contra el hombre. Esa está obsoleta”, ha afirmado.
Para Arolas, la citada conducta es contraria al cristianismo, que parte de textos que fueron una “revolución” al principio de la Iglesia. “San Pablo dice que en Jesucristo no hay hombre ni mujer, ni esclavo ni libre, ni griego ni escita. Por eso cuando se habla de diversidad no se pretende enarbolar la supremacía de ninguno de los dos sino la llamada a una comunión, tensa y, al mismo tiempo, maravillosa”, ha recalcado.
Esta docente ha explicado su postura de un modo aún más claro: “Si el hombre y la mujer fueran iguales su relación sería un aburrimiento. Ahí está la aventura de la vida, en conformar esa unión, que es un trabajo apasionante”.
Arolas ha expuesto que también se referirá a la necesidad de que gobiernos y empresas sirvan a la “en su maternidad” si su deseo es ayudarla. Para esta profesora hoy en día la mujer está “desprotegida”. “La mujer está absolutamente sola: tiene que dar a luz, trabajar, atender a su casa, a su marido…Si se deben dar subvenciones y apoyos deben darse a las familias, que son las empresas que van a sacar a España de la crisis económica”, ha señalado.
Además, la docente de la UCV también tratará el concepto de “fusión”. “El cosmos está llamado a la fusión, del mismo modo que todos nosotros. De hecho, esta fusión se realiza inmejorablemente en la unión de hombre y mujer cuando tienen un hijo. Que un hombre y una mujer se unan y nazca una persona nueva es algo impresionante”, ha finalizado.