Hemeroteca | UCV
Estudiantes de Fisioterapia de la Universidad Católica de Valencia realizaron masajes deportivos tras el Maratón
lunes, 28 de noviembre de 2011 La ciudad de Valencia acogió el domingo 27 de noviembre la prueba reina del atletismo que reunió cerca de 7.000 corredores

El Grado en Fisioterapia de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” ha colaborado con el Maratón Divina Pastora de Valencia con la realización de masajes deportivos a los corredores que finalizaron la prueba reina del atletismo.

El pasado domingo, 27 de noviembre, la ciudad de Valencia acogió a cerca de 7.000 atletas que corrieron por las calles de la capital los míticos 42.195 metros.

De esta forma, alrededor de 30 estudiantes de tercer curso del Grado en Fisioterapia, coordinados por Miryam García Escudero, Vicedecana de la titulación, y Álvaro Ortiz Llueca, Profesor de Fisioterapia Deportiva, han ofrecido a los “finishers” que cruzaron la meta masajes deportivos postcompetición, con el fin de obtener una mejor recuperación de los deportistas, tras el gran esfuerzo al que han sometido a sus músculos durante esta carrera.

Según ha detallado García Escudero, “este tipo de masaje consta de maniobras suaves y de descarga en los dos miembros inferiores que permiten eliminar las sustancias de desecho provocadas por la fatiga”.

La importancia de este masaje reside en la actividad que desarrolla a nivel circulatorio sobre las venas y el sistema linfático. La experta ha detallado que “previene lesiones post esfuerzo, así como favorece el vaciamiento y la reabsorción de líquidos y detritus titulares”. Además, “favorece la salida de materias toxicas de la zona lesionada”, ha añadido.

Por su parte, el profesor Ortiz Llueca ha recordado que “es importante calentar y estirar los distintos grupos musculares, antes y después de la práctica deportiva”. Así, ha apuntado el papel “fundamental” que realizan los fisioterapeutas. Además, ha recomendado “acudir al profesional cualificado, como es el fisioterapeuta, ya que nos previene de posibles lesiones asociadas a este deporte, como son las contracturas, elongaciones, roturas musculares o sobrecargas, entre otras”.

Esta colaboración con la organización de la Maratón Divina Pastora de Valencia se enmarca en el plan de estudios académicos del Grado en Fisioterapia de la Universidad Católica de Valencia y que los estudiantes “conozcan la labor profesional que puede desarrollar el fisioterapeuta en el ámbito del deporte amateur, con aplicación directa de las distintas técnicas aprendidas a lo largo de la titulación”.