Mayor Oreja, en la jornada sobre libertad religiosa
sábado, 26 de noviembre de 2005
Mayor Oreja: Europa vive una gran crisis de principios y valores
Jaime Mayor Oreja, portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, ha reclamado a los políticos católicos "ser valientes y no tener miedo" en las actuaciones de la vida pública. Mayor Oreja ha pronunciado la conferencia inaugural sobre los valores en Europa, en una jornada titulada "La libertad religiosa en España: ¿Hacia un estado laicista?", organizada por la "Fundació Vives per l’Humanisme i la Solidaritat", en la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir".
"Nos falta fe y nos sobra miedo, porque nos han llenado de dudas", ha añadido. Mayor Oreja ha subrayado que parte de la izquierda europea están "faltos de principios y valores y quieren que los demás tampoco los tengamos". De ahí, que mucha de la política del Gobierno de Zapatero -respecto a temas claves como los valores, la religión o la familia- sea conseguir "que el centro-derecha español se encuentre desubicado e incómodo".
En España, el Gobierno ha "exagerado" la política y se evita cualquier referencia a las raíces cristianas de Europa. En su opinión "vivimos una segunda transición, para poder enterrar la primera".
Para evitar caer en una profunda crisis de valores, Mayor Oreja ha señalado que "es necesario aportar nuestras convicciones, articular mayorías y vigorizar nuestros valores". "Alzar la voz y ser auténticos, aunque en ocasiones ello nos obligue a compartir una extrema soledad, incluso con nosotros mismo", ha concluido.
Mayor Oreja también ha señalado que "venimos de un pasado cierto de guerras y dictaduras, pero vamos hacia un futuro incierto que produce a los ciudadanos miedo" ante la globalización, la pujanza económica del sudeste asiático, el fenómeno de la inmigración, pero verdaderamente "lo que ocurre es un déficit de esfuerzo y convicción en la Unión Europea".
La jornada ha estado presidida por Alejandro Font de Mora, Conseller de Educación, que ha acusado al Gobierno socialista de pronunciar "monólogos, bajo la apariencia de diálogo y talante". También se ha referido a la "disolución" del espíritu de la transición que puso las bases de la convivencia y bienestar de los españoles". El Conselller también ha acusado a Zapatero de eliminar la libertad religiosa. "Parece que la libertad religiosa vale para todos, menos para la católica".
José Alfredo Peris, Rector de la Universidad Católica de Valencia, también ha intervenido en la jornada de apertura, y ha animado a ejercer el derecho de libertad de expresión y libertad religiosa "en cuanto a la fidelidad más profunda de nuestras vidas que es Jesucristo".
Por su parte, Ramón Congós, presidente de la Fundació Vives, ha mostrado su preocupación ante las decisiones del Gobierno del último año y medio "que nos lleva a un estado laicista con pasos firmes y calculados, de manera sectaria y represora". "La libertad religiosa está en peligro y por eso los ciudadanos hablan en las calles, las iglesias, las escuelas y en la vida pública.
MESAS REDONDAS SOBRE EDUCACIÓN Y FAMILIA
De igual forma, la jornada también ha incluido en su programación una mesa redonda dedicada a analizar la "Educación y libertad religiosa", moderada por la catedrática de Derecho Eclesiástico de la Universitat de València, María Elena Olmos, y en la que han participado el decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Católica de Valencia, Eduardo Ortiz; el portavoz del PP en la comisión de educación y ciencia, Eugenio Nasarre; el secretario general de FERE-CECA y EyG, y Guillermo Ferriz, vicepresidente de Concapa.
Asimismo, también se ha celebrado otra mesa redonda moderada por Gotzone Mora, profesor de Sociología de la Universidad del País Vasco, que ha tratado sobre la familia en la actualidad. Eneste coloquio han participado también el catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universitat de València, Javier Escrivá; el abogado y secretario del Instituto Pontificio Juan Pablo II, Francisco Jiménez; y el vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad Cardenal Herrera CEU, Javier Romero.
La jornada ha concluido con la celebración de la Eucaristía que ha presidido el obispo auxiliar de Valencia monseñor Esteban Escudero en la capilla del campus de Valencia-San Juan Bautista de la Universidad Católica.