Hemeroteca | UCV
Música en la festividad del Día de Santa Cecilia
martes, 22 de noviembre de 2005 Conciertos vocales para celebrar la festividad de Santa Cecilia
La Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" ha celebrado la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos con dos sencillos conciertos corales bajo la batuta del profesor Juan Montesinos. En el campus de Godella el Cor de la UCV San Vicente Mártir ha interpretado en el ágora, bajo la atenta mirada de alumnos, profesores y personal de administración y servicios las evoluciones de este coro con más de doce años de existencia en la Universidad. De esta forma, los jóvenes cantores han interpretado "El 22 de noviembre" y "Cantatibus Organis" –ambas composiciones de Juan Montesinos-; "Corten espadas afiladas, de compositor anónimo; y la emocionante "Signore delle cime", de Di Magio. Para finalizar han interpretado el "Canto a Santa Cecilia". Por su parte, en el campus de Valencia-Santa Úrsula también se ha celebrado este día tan señalado para los amantes de la música y, en especial, por sus intérpretes. En esta ocasión y, también bajo la batuta del profesor Montesinos, los alumnos de la licenciatura en Historia y Ciencias de la Música han interpretado varias obras. "Paryulus Noster", de Praetorius, ha abierto el pequeño concierto en el Patio de los Olivos. Seguidamente, han interpretado "Cantatibus Organis", de Juan Montesinos; "Signore delle cime", de Di Magio; y también se ha concluido con "El Canto a Santa Cecilia". La Universidad Católica de Valencia ha estado siempre vinculada al mundo de la música. Ya con la creación de la especialidad de Magisterio de Educación Musical, que fue el embrión del Cor de la UCV actual; y, ahora, más recientemente, con la impartición en la Facultad de Sociología y Ciencias Humanas de la licenciatura de segundo ciclo Historia y Ciencias de la Música.