Hemeroteca | UCV
El Orfeón "UCV" conmueve en su concierto de Navidad en el Palau de la Música
viernes, 17 de diciembre de 2010 Oratorio de Navidad de Camille Saint-Saëns y el Te Deum de Marc-Antoine Charpentier entre el repertorio
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
La Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia ha acogido el concierto de Navidad del Orfeón "UCV"-Universidad Católica de Valencia, dirigido por su Presidente y Director, Juan Montesinos. Tras el éxito recogido la pasada Navidad, el Orfeón "UCV" ha vuelto a ofrecer un concierto en el que ha interpretado, entre otras, dos obras del repertorio internacional como son el Oratorio de Navidad de Camille Saint-Saëns y el Te Deum de Marc-Antoine Charpentier. Según ha señalado Montesinos, se trata de obras "complicadas por las dificultades que tienen que superar tanto los solistas como el coro y la orquesta". El concierto también ha incluido obras del propio Montesinos. En este concierto, además de los cerca de 80 componentes del Orfeón, intervinieron las sopranos Conchín Darijo, Pilar Fernández, Rosa García Domínguez y Vera del Pino; el tenor Pascual Vicente Andreu; la contralto Esther Cepero; el tenor/barítono Joan Escrivà, el barítono Onofre Gabaldó; y el organista David Morales. Entre las obras que han formado parte de los programas, Montesinos ha señalado que se ha realizado una "selección de obras Sacras y Villancicos como "La Misa de los Caballeros", el motete "Oh Mangum Misterium", los villancicos "La Virgen va por el campo", "Pastoret, on vas", "Tocad campanas tocad", y obras profanas como "Mare, vull casar-me", entre otras. En la primera parte del concierto se interpretó el Oratoire de Noël (1858), del director y compositor francés de música académica Charles Camille Saint-Saëns (París, 1835 - Argel, 1921). Saint-Saëns fue un músico virtuoso que contribuyço a renovar la música francesa, tanto por su enseñanza como, sobre todo, por su actividad en favor de la música nueva -fue uno de los fundadores de la «Société Nationale de Musique», destinada a tocar y difundir la música del país galo-. Durante la segunda parte, se recogió una muestra variada de obras que incluye dos piezas navideñas de Montesinos, así como villancicos, canciones populares con arreglos de este compositor y otras de música sacra. PROGRAMA COMPLETO 1ª PARTE ORATORIO DE NOEL (OPUS 12)-1858- CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921) SOLI SMsATB, Coro SATB, 2 Violini, Viola, Violoncello, Contrabasso, Arpa ed Organo. 1. PRÉLUDE (Dans le style de Séb. Bach) 2. RÉCIT ET CHŒUR. 3. AIR. 4. AIR ET CHOEUR 5. DUO (Soprano / Baritono) 6. CHŒUR. 7. TRIO (Soprano, Tenore, Basso) 8. QUATUOR 9. QUINTETTE ET CHŒUR 10. CHŒUR 2ª PARTE 1. CUANDO LLEGUE LA NAVIDAD. Juan Montesinos Sánchez 2. O MAGNUM MITSERIUM. Pedro de Cristo. S. XVI 3. LA VIRGEN POR EL CAMPO. Popular de Hortunas. Arr. J. M. 4. PASTORET, A ON VAS? Popular valenciano. Arr. J. M. 5. ENTONEMOS VILLANCICOS. Popular. Arr. J. M. 6. TOCAD, CAMPANAS, TOCAD. Juan Montesinos Sánchez 7. TE DEUM. A. Charpentier. Para coro, solistas, orquesta y órgano. A principios de este mes, el Orfeón de la Universidad Católica de Valencia ha realizado una gira por la ciudad de Viena (Austria) en la que han ofrecido tres conciertos. Montesinos ha calificado la gira de "brillante", tanto por el número de conciertos como por la "calidad de las obras interpretadas". Se trata de la primera gira internacional del Orfeón, y en ella han ofrecido tres conciertos: en el Centro de Asistencia Social "Liebhartstal I", ante más de 150 personas; en la Iglesia Pfarre Alt-Lerchenfeld de Viena, "donde fueron felicitados los orfeonistas por su devota y serena interpretación de los cantos de la Misa", ha subrayado su Director; y en la Rathaus, en el Ayuntamiento de Viena junto con otros diez coros de diferentes zonas del mundo. Entre los proyectos para el próximo año, Montesinos ha señalado que actuarán con motivo de los actos de celebración del cuarto centenario de la muerte del Patriarca San Juan de Ribera. Igualmente, ha detallado que el Orfeón está preparando su "posible participación en el Congreso Internacional de Universidades Católicas en Ávila a mediados del próximo año". El Orfeón pretende hacer presente el canto coral en el ámbito académico, "como fuente importante de formación, enriquecimiento cultural y desarrollo espiritual de las personas que lo forman", según su director.
 Su objetivo principal es, según ha matizado Montesinos, "la búsqueda del disfrute del canto coral al mismo tiempo que el servicio inmenso que un buen coro puede desarrollar en la Universidad. Disfrute y servicio, de la máxima calidad, que sólo se logra con la adquisición de una buena técnica coral conseguida con trabajo, dedicación, tesón y un gran espíritu de esfuerzo y sacrificio". "En consecuencia un coro así formado y motivado servirá adecuadamente y con gran calidad a la institución de la que depende: la Universidad Católica de Valencia", ha añadido.
 Asimismo, otro de los objetivos es "lograr integrarnos en el contexto musical coral valenciano, español e internacional, fomentar la participación en eventos de ámbito musical universitario, promover intercambios corales con coros extranjeros y ofrecer conciertos", ha manifestado. Para ampliar información o solicitar inscripción se puede remitir un correo electrónico a juan.montesinos@ucv.es.