Justo Aznar: "La píldora de los 5 días después impide la implantación del embrión temprano en el endometrio"
martes, 22 de diciembre de 2009
El Director del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Católica de Valencia analizar las cuestiones morales y científicas del fármaco ellaOne
El Ministerio de Sanidad ha aprobado, coincidiendo con la modificación de la Ley del Aborto, la venta de un nuevo fármaco comercializado como ellaOne y conocido como la píldora de los 5 días después. El nuevo fármaco sí que necesita de prescripción médica y tiene un coste aproximado de 32 euros; se va a comercializar con el nombre de ellaOne y se suministra hasta 5 días después de una relación sexual "no protegida".
Justo Aznar, Director del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" ha respondido a las principales cuestiones técnicas y morales que plantea esta píldora, puesto que además de inhibir o retrasar la ovulación, también impide en el caso de fecundación del óvulo la implantación del embrión temprano –blastocisto-. Esto es, "termina con la vida de un ser humano que ya ha empezado su ciclo vital".
¿Qué es la píldora de los 5 días después?
Esta píldora inhibe los receptores de la progesterona, una hormona necesaria para producir la ovulación. Asimismo, tiene un mecanismo antiimplantatorio que impide que el embrión temprano –denominado blastocisto- se pueda implantar en la madre.
¿Qué significa exactamente que tiene un mecanismo antiimplantatorio?
Es un mecanismo que actúa sobre el óvulo fecundado que ha empezado a desarrollarse cuando el embrión temprano ya está funcionando. El blastocisto se implanta en el endometrio de la madre hacia el día 5 o 6 de su vida y se consolida su implantación hacia el día 14. Si ese embrión que avanza por la trompa y llega a la matriz no se puede implantar por un mecanismo determinado –en este caso por la acción de esta píldora- el embrión se expulsa.
¿Esto supone que, en determinadas ocasiones, se impide la implantación del embrión?
Ese mecanismo depende del día que se tome la píldora con respecto al ciclo de la mujer. Si se toma un día antes de la ovulación, el mismo día o dos días después, actúa como antiimplantatorio. La píldora ellaOne en un gran porcentaje de casos –superior al 50% de las veces, aunque posiblemente muy cerca al 70%- actúa como un mecanismo antiimplantatorio. Precisamente, por eso es tan segura esta píldora puesto que actúa como anovulatoria y como antiimplantatoria, de forma que si falla el primer mecanismo actúa el segundo.
¿Por tanto, ¿estamos ante una píldora abortiva?
La acción antiimplantatoria hace que se termine con la vida de un ser humano de 5 o 6 días. Por tanto, estamos ante un mecanismo que se puede denominar abortivo. Si bien se dice que aborto es únicamente aquello que termina con una gestación –en realidad, esto aún no es una gestación-, sí que es terminar con una vida humana.
Los medios de comunicación han hablado principalmente de un fármaco que inhibe o retrasa la ovulación.
Ciertamente, la píldora ellaOne tiene también un mecanismo antiimplantatorio. Hemos recabado información de tres fuentes diferentes: la propia firma que lo fabrica, el organismo europeo que ha dado la aprobación al fármaco y una sociedad científica. Las tres fuentes afirman que también tiene un mecanismo antiimplantatorio, además del anovulatorio.
¿Es esta la principal deferencia con la píldora tradicional anticonceptiva?
La píldora de los 5 días después es un contraceptivo porque es un fármaco que no sólo impide la concepción sino que también impide la implantación del embrión una vez que éste ha empezado su andadura vital. Esto hace que su evaluación ética sea muy diferente al de la píldora tradicional anticonceptiva porque en ese caso sólo habría dificultades éticas por un uso alterado de la relación sexual y su finalidad última como carácter reproductivo; en cambio, la ellaOne tiene una dificultad moral muy importante porque va a impedir un embarazo terminando con la vida de un embrión que ya ha empezado a vivir.
Finalmente, ¿qué debe saber una mujer antes de acceder a este fármaco?
La mujer que vaya a utilizarlo, evidentemente, va a evitar un embarazo. Pero, debe conocer que, en un gran porcentaje de veces, va a terminar con un hijo suyo que ya ha empezado su andadura vital porque un embrión de 5 días es tan hijo suyo como uno de 32 años.