El Orfeón "UCV" emociona en su primer concierto celebrado en el Palau de la Música
viernes, 4 de diciembre de 2009
Ha interpretado el Oratorio de Navidad, de Saint-Saëns, y obras del propio Juan Montesinos, director de la formación coral
El Orfeón "Universidad Católica de Valencia" ha arrancado sus primeros aplausos en el Palau de la Música en su primer concierto, tras su creación este mismo curso. El público, que ha abarrotado la Sala Iturbi, ha presenciado un gran concierto de Navidad, con obras de Saint-Saëns y del propio presidente-director del orfeón Juan Montesinos.
El Orfeón "UCV" está compuesto por más de 80 voces de estudiantes, profesores, personal de administración y servicios, antiguos alumnos y amigos de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir".
En este primer concierto, para esta ocasión, también han intervenido la Orquestra Nova Ciutat de València, con arpa y órgano, así como componentes del Coro "Mestre Serrano de San Antonio de Benagéber" y un total de siete solistas: cuatro sopranos, un contralto, un tenor y un barítono.
La primera parte del concierto ha consistido en una muestra de algunas obras de Juan Montesinos: villancicos, canciones populares con arreglos de este compositor y de música sacra, que hasta ahora nunca habían sido interpretadas con orquesta.
Asimismo, la segunda parte del concierto se ha interpretado el Oratoire de Noël (1858), del director y compositor francés de música académica Charles Camille Saint-Saëns (París, 1835 — Argel, 1921). Saint-Saëns fue un músico muy dotado —virtuoso pianista y un excelente improvisador al órgano—, que desempeñó un papel excepcional en la renovación de la música francesa, tanto por su enseñanza como, sobre todo, por su actividad en favor de la música nueva —fue uno de los fundadores de la «Société Nationale de Musique», destinada a tocar y difundir la música francesa—.
PROGRAMA COMPLETO
1ª PARTE
1. CUANDO LLEGUE LA NAVIDAD. Juan Montesinos Sánchez
2. EN TEMPS DE NADAL. Popular. Arr. J. M.
3. ENTONEMOS VILLANCICOS. Popular. Arr. J. M.
4. TOCAD, CAMPANAS, TOCAD. J. Montesinos S.
5. PARVULUS NOBIS NASCITUR. M. Praetorius 1571-1621
6. OH SACRUM CONVIVIUM. Para sopr., ten., coro y orqta. J.Montesinos.S
7. CANTOS SACROS. (Opus 32.) -1992-. J. Montesinos S.
. LA MÁS HERMOSA. Canto a María
. DULCIS ANIMA. Motete
. ALLELUYA. Canon polifónico mixto con solo de t /s opcional
. DEMOS GRACIAS.
8. LA SAL DE LA TIERRA. J. Montesinos S.
2ª PARTE
ORATORIO DE NOEL (OPUS 12)-1858- CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)
SOLI SMsATB, Coro SATB, 2 Violini, Viola, Violoncello, Contrabasso, Arpa ed Organo.
1. PRÉLUDE (Dans le style de Séb. Bach)
2. RÉCIT ET CHŒUR.
3. AIR.
4. AIR ET CHOEUR
5. DUO (Soprano / Baritono)
6. CHŒUR.
7. TRIO (Soprano, Tenore, Basso)
8. QUATUOR
9. QUINTETTE ET CHŒUR
10. CHŒUR
El Orfeón pretende hacer presente el canto coral en el ámbito académico, "como fuente importante de formación, enriquecimiento cultural y desarrollo espiritual de las personas que lo forman", según su director.
Su objetivo principal es, según ha matizado Montesinos, "la búsqueda del disfrute del canto coral al mismo tiempo que el servicio inmenso que un buen coro puede desarrollar en la Universidad. Disfrute y servicio, de la máxima calidad, que sólo se logra con la adquisición de una buena técnica coral conseguida con trabajo, dedicación, tesón y un gran espíritu de esfuerzo y sacrificio". "En consecuencia un coro así formado y motivado servirá adecuadamente y con gran calidad a la institución de la que depende: la Universidad Católica de Valencia", ha añadido.
Asimismo, otro de los objetivos es "lograr integrarnos en el contexto musical coral valenciano, español e internacional, fomentar la participación en eventos de ámbito musical universitario, promover intercambios corales con coros extranjeros y ofrecer conciertos", ha manifestado.
El Orfeón ensaya cada jueves, a partir de las 19:30 horas, en el campus de Valencia-San Carlos. Para ampliar información o solicitar inscripción se puede remitir un correo electrónico a juan.montesinos@ucv.es.