David Estruch, bronce en tenis en los Juegos Mundiales Universitarios
lunes, 28 de septiembre de 2009
Estudiante de 4º de Ciencias de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Católica de Valencia ha representado a España en Belgrado
El tenista David Estruch Mañó, que estudia 4º curso de Ciencias de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", ha logrado la medalla de bronce en la modalidad de dobles en los Juegos Mundiales Universitarios celebrados en Belgrado (Serbia) este pasado verano.
Estruch, de 24 años y natural de Gandia, es un deportista de elite valenciano que compagina sus estudios universitarios y la pasión por el tenis. Ha sabido compatibilizar la dura competición en el circuito de la ATP –donde compiten los mejores jugadores del mundo- y la formación superior. De hecho, ya es titulado en Magisterio de Educación Física, está finalizando otra carrera y no descarta, "en un futuro, estudiar Fisioterapia".
La experiencia de competir en la selección española en estos Juegos Mundiales Universitarios "ha sido muy gratificante y diferente a los torneos en los que suelo participar", ha manifestado. "Estos mundiales son como unos Juegos Olímpicos en los que participan estudiantes universitarios de todo el mundo, hay ceremonia de inauguración y clausura, vivimos durante esos días en la villa olímpica y convivimos con atletas de diferentes deportes y países", ha añadido.
En estos Juegos Mundiales Estruch ha hecho equipo con Ignasi Villacampa en el torneo de dobles en el que subieron al podio, pero también hizo un gran torneo en la competición individual, en la que alcanzó los octavos de final, al caer contra el subcampeón.
David Estruch suele competir en cerca de 30 campeonatos del circuito ATP cada año. Por este motivo la exigencia de entrenamiento es mucha. "Entreno todas las mañanas y voy a clase por la tarde, suelo hacer dos horas de tenis y dos horas de ejercicio físico", ha concretado. Vive de forma habitual en la residencia para deportista del complejo La Petxina de Valencia y entrena en el Club Español de Tenis de Rocafort.
Este deportista, que ya conquistó el pasado curso el Campeonato de España Universitario celebrado en Valladolid defendiendo los colores de la Universidad Católica de Valencia, ha valorado "las ayudas que ha incorporado esta universidad para los deportistas de elite", como tener más facilidades a la hora de cambiar fechas de exámenes por coincidir con competiciones o un tutor personal, entre otras.
En este sentido, ha reconocido que muchos de los profesores que ha tenido han comprendido y entendido su doble dedicación al deporte profesional y a los estudios, otros, han sido más "rigurosos" ante las ausencias motivadas por la competición.
Estruch ha jugado desde siempre al tenis, desde los 8 años, y ha contado con el apoyo de la familia para poder dedicarse de forma profesional, "especialmente mi padre, que ya jugaba a frontón". De esta manera, ha reconocido la "dureza y la exigencia" de un deporte con el tenis, pero que, a su vez, la disciplina del entrenamiento y los cuidados para poder competir "ha forjado que sea como soy, mi manera de ser", ha afirmado. "Me ha hecho más responsable, cuidar más mi salud y vivir el tiempo de ocio de forma más pausada que lo que suele ser común y valorar más la dedicación a los estudios o la vida familiar", ha añadido.
Sobre las grandes figuras del tenis mundial, Estruch ve en Roger Federer "un fuera de serie y una referencia en la historia en este deporte". Asimismo, se reconoce en el juego del valenciano David Ferrer "por su estilo de juego y por el físico, así como por la lucha por cada bola".